Huaico en la carretera Arequipa-Puno provoca bloqueo: suspenden venta de pasajes para viajes
Las intensas precipitaciones que se registran en la región Puno provocaron que el agua cargada con enormes piedras y lodo irrumpan en la carretera que une a las regiones del sur del país.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Las persistentes lluvias que se registran en diferentes provincias de la región del altiplano provocaron el ingreso de un huaico que ha bloqueado la carretera Arequipa-Puno, dejando más de 300 vehículos varados en ambos lados de la vía desde las primeras horas de este viernes 1 de marzo. Imágenes muestran cómo el agua con barro y enormes piedras, con toda su fuerza, arrasaron con parte del asfalto.
Según informes de la Policía, el huaico de gran magnitud se registra exactamente en el kilómetro 237, a la altura de la comunidad de Rumitía en Santa Lucía, provincia de Lampa, por donde pasa la importante carretera Arequipa - Puno. Según informó el área de Defensa Civil este evento tuvo lugar debido a que la laguna Titilla rebasó su capacidad y colapsó.
Este hecho ha provocado que decenas de vehículos, entre unidades particulares, camiones y buses de transporte interprovincial, queden varados en ambos lados de la vía, por lo que existe preocupación entre los viajantes, quienes hicieron un llamado a las autoridades para que apoyen con maquinaria pesada para realizar la limpieza la carretera.

PUEDES VER: Senamhi alerta intensas lluvias y tormentas eléctricas durante 3 días: ¿cuáles son las regiones afectadas?
Sin embargo, por el momento, parece imposible avanzar con las labores de limpieza, dado que imágenes desde el lugar, muestran que el agua y barro discurre con mucha fuerza. En videos, difundidos a través de la red social Facebook, se ve a algunas personas tratando de pasar por el lugar para continuar su viaje a pie exponiendo sus vidas.
Los agentes de la Policía de Carreteras llegaron al sitio y advirtieron que varias viviendas de comuneros dedicados al pastoreo resultaron inundadas con las aguas y lodo.
Suspenden venta de pasajes de Arequipa a Puno y Cusco
Desde el terminal terrestre de Arequipa informaron que la venta de pasajes con destino a Juliaca, Puno y Cusco quedó suspendida. En tanto, la venta de los tickets para salidas en la noche son puestos a la venta a condición de que la carretera se ponga en funcionamiento o no.
Lluvias en Perú: Senamhi advierte precipitaciones y tormentas eléctricas
Hasta el domingo 3 de marzo, según el Senamhi, se registrarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur. Además de las lluvias, se espera la ocurrencia de granizo en ciudades situadas por encima de los 2.800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4.000 m s. n. m. Estos fenómenos meteorológicos estarán acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Asimismo, se prevé lluvia ligera y dispersa en distritos de la costa centro. Las regiones afectadas serán:
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Moquegua
- Pasco
- Puno
- San Martín
- Tacna.

PUEDES VER: Ni la UNI, ni la UNMSM: ¿cual es la universidad a la que más jóvenes postulan en Perú, según Sunedu?
Respecto a la región Puno, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha previsto que las lluvias continuaran en las provincias de Lampa, Puno, San Román (Juliaca), Carabaya y El Collao (Ilave).
¿Qué medidas tomar ante las fuertes precipitaciones en Perú?
A través del aviso número 58, el Senamhi advierte sobre fenómenos meteorológicos peligrosos con un nivel de alerta naranja, ante cuyas circunstancias se deben tomar dos medidas básicas:
- Manténgase al corriente del desarrollo de la situación.
- Cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades.
La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U