Capturan a cabecilla de Los Cibernéticos del Sur, acusado de suplantar identidades y apropiarse de dinero
La Policía Nacional del Perú encontró al sujeto con más de 70 chips que habría usado para delinquir y 30 tarjetas bancarias.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó al presunto líder de la organización criminal Cibernéticos del Sur, quien es acusado de suplantar identidades para realizar operaciones bancarias y apropiarse de dinero ilegalmente. El sujeto fue detenido con más de 70 chips de celulares que habría usado para delinquir y 30 tarjetas.
De acuerdo con la información policial, esta agrupación delincuencial usaba los datos personales del documento nacional de identidad (DNI) de sus víctimas para llamar a las operadoras móviles, bloquear sus celulares y luego acceder a sus cuentas bancarias con el fin de realizar transferencias junto a otros pagos.
Es preciso mencionar que el seguimiento y posterior captura de este delincuente se lograron por medio de la denuncia de una mujer, a quien le robaron S/8.622 a través de la modalidad conocida como swapping.
Swapping: ¿cómo funciona el método de robo de identidad y qué hacer para evitarlo?
El teléfono celular se ha convertido en el centro de las actividades diarias de las personas, pues abarca con facilidad los espacios de ocio, comunicaciones, finanzas y trabajo.
Por esa razón, actualmente es el principal objetivo de los ciberdelincuentes, ya que estos pueden acceder a información personal de gran valor. Uno de los métodos a los que recurren para entrar a tus cuentas bancarias, por ejemplo, comprende la suplantación de la identidad o swapping.
En ese sentido, es sumamente riesgoso que pierdas tu SIM y que un tercero se apodere de esta, pues puede clonarla y tener acceso a tu información personal.

Foto: composición de Fabrizio Oviedo/Rosa Quincho/La República

PUEDES VER: Callao: PNP capturó a jóvenes delincuentes que intentaban vender armas a traficantes de terrenos
Ante este panorama, las autoridades policiales recomiendan que:
- No brindes tus datos personales a nadie a través de llamadas, enlaces por correos o SMS.
- Restringe las redes sociales para que solo tus contactos directos vean qué publicas.
- No introduzcas datos delicados en tu navegador si utilizas redes wifi públicas.
- No descargues apps fuera de las tiendas oficiales.
Canales de ayuda
Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.