Julio Demartini: Dina Boluarte designaría a exministro como embajador de Perú en el Vaticano
El exministro de Inclusión Social renunció en medio del escándalo del caso Qali Warma. El gobierno de Dina Boluarte le daría una segunda oportunidad, pero fuera del país.

No fue un adiós, sino un hasta luego. Según fuentes de La República, la presidenta Dina Boluarte designaría al exministro de Inclusión Social, Julio Demartini, como embajador de Perú en la Santa Sede del Vaticano.
La evaluación del Gobierno viene dos semanas después que Julio Demartini renunció al cargo de ministro de Inclusión Social y en medio del escándalo por el caso Qali Warma.
Cuestionan eventual decisión de Dina Boluarte
Al cierre de esta nota, fuentes de este diario dijeron que solo faltaba que la presidenta Dina Boluarte firme la resolución y sea publicada en El Peruano. Se buscó la versión del extitular del Midis, pero al cierre de esta nota no respondió.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, protestó por la eventual designación. "La Santa Sede no debería aceptar a Demartini como embajador. Enfrenta un proceso penal y estaría implicado en la intoxicación de niños con alimentos adulterados de Qali Warma. Fiscalía debe impedir su salida del país", invocó.
Julio Demartini: una renuncia en medio del escándalo
El actual embajador de la Santa Sede es Luis Chuquihuara, quien había sido nombrado por Boluarte cuando el canciller era Javier González - Olaechea.
La dimisión de Demartini al Midis fue el 31 de enero, ese día se pudo conocer que le pidió al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, reforzar su seguridad. Para entonces, había salido a la luz un audio entre el empresario Carlos Guillén y la extrabajadora de Frigoinca, Noemí Alvarado, que dejaba entrever que la vida de Demartini corría peligro.
En esa grabación Guillén dijo: "La tía (Dina Boluarte) quiere reestructura todo (...). Limpiar todo. Desaparecer a Demartini, ya ha visto que hay otros intereses políticos". Guillén es señalado de ser cercano a la presidenta Boluarte y su hermano Nicanor Boluarte.
Demartini dijo en una entrevista en Willax que pidió reforzar su seguridad tras la publicación de ese audio. "Porque, obviamente, no estamos hablando de pocas cosas, las investigaciones seguirán, pero estamos viendo que en esas conversaciones hay una intención que no se sabe si son intenciones de ir en contra de mi integridad física o mi dignidad", manifestó entonces el exministro.
La Fiscalía lo investiga por presunta omisión de funciones en la no supervisión de la calidad de los alimentos distribuidos por el caso Qali Warma.
El 17 de diciembre del año pasado, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dijo que hay 25 carpetas fiscales en el caso Qali Warma.
Julio Demartini blindado por el fujimorismo y sus aliados
El año pasado, Demartini salió airoso de un pedido de censura en el Congreso, gracias a los votos de Fuerza Popular y sus aliados. Cuando los parlamentarios de la oposición quisieron presentar una segunda moción por el escándalo de Qali Warma, los congresistas del fujimorismo, Perú Libre y Renovación Popular no firmaron el documento.