Jaime Chincha a Dina Boluarte: “Haga un calendario de denuncias, no de mentiras”
Tras las denuncias a dos periodistas de Latina, reconocidos por destapar el caso Qali Warma, el conductor Jaime Chincha tuvo fuertes opiniones contra la presidenta Dina Boluarte.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

En una nueva emisión del programa 'Del hecho al dicho', el conductor Jaime Chincha, se refirió a la denuncia realizada por el abogado del exministro del Midis, Julio Demartini, contra los periodistas Christopher Acosta, jefe de la Unidad de Investigación de Latina y el conductor Pedro Tenorio de la misma casa televisora, indicando que el accionar sería "de muy mal gusto" pues las denuncias se estarían dando como contrataque al destape del caso Qali Warma, en la cual se descubrió una red de corrupción que operaba desde que Fredy Hinojosa, actual vocero presidencial, se encontraba a cargo del programa de alimentos y Dina Boluarte lideraba la cartera del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

PUEDES VER: Harvey Colchado en entrevista con Hildebrandt compara a Dina Boluarte con dictador Alberto Fujimori
"A Dina Boluarte le dolió en el alma (la salida de Demartini). Por eso y muchas cosas más, digo las denuncias contra su Gobierno y ella sale a decir 'voy a hacer un calendario de mentiras', por favor, de denuncias es, no de mentiras", precisó Chincha.
El motivo de la denuncia sería la presunta revelación de información confidencial del caso, al revelar la identidad de la colaboradora eficaz Noemí Alvarado, cuando ella misma ha brindado entrevistas en diversos programas de televisión.
"Todos sabemos quién es Noemí Alvarado. Obviamente, es de público conocimiento y digamos que antes de las emisiones de Latina, su identidad ya había sido divulgada. Incluso ella misma ha hecho declaraciones públicas", indicó Jaime Chincha.
Lo controversial de la denuncia es que el sueldo del abogado de Demartini proviene del presupuesto del Estado. "Para eso sí hay plata. Con nuestros impuestos se le paga a este señor", enfatizó. La defensa del caso le estaría costando al Perú 95.000 soles.

PUEDES VER: Óscar Medelius: Juan José Santiváñez confirmó que muerte del excongresista fue "un ajuste de cuentas"
Julio Demartini se pronuncia al respecto
Al respecto, el exministro del Midis buscó justificarse indicando que la denuncia contra los periodistas fue presentada de manera autónoma por el abogado Juan Peña a título personal y no representaría una instrucción o decisión alguna de su parte. Añadió que, respeta el derecho fundamental de la prensa libre e independiente, pues sería un pilar esencial para la democracia.
Chincha tuvo una fuerte declaración en contra de los descargos de Demartini: "Pero dígale, pues, usted me está representando a mí y hace la denuncia. Qué manera gallina de salir del paso".