Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Política

Juan Santiváñez: presentan denuncia constitucional contra ministro por presunta infracción de dos artículos de la Constitución

El congresista Alex Flores presentó la denuncia contra Santiváñez por haber "mentido" y "deshonrado" a la Nación.

Recientemente, Gustavo Adrianzén señaló Juan Santiváñez goza plenamente de la confianza de él y de la presidenta Dina Boluarte. | Composición LR.
Recientemente, Gustavo Adrianzén señaló Juan Santiváñez goza plenamente de la confianza de él y de la presidenta Dina Boluarte. | Composición LR.

El congresista Alex Flores (Bancada Socialista) presentó una denuncia constitucional contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por una presunta infracción constitucional a los artículos 38 y 39 de la constitución. El parlamentario acusa al titular del Mininter por haber "mentido y deshonrado a la Nación", por lo que pide 10 años de inhabitación de la función pública. La denuncia será revisada en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

La denuncia se basa luego de la entrevista que Santiváñez brindó al dominical Cuarto Poder, en el que dos testigos protegidos lo mencionaron en presuntos cobros de dinero para poder conseguir fallos judiciales favorables a sus clientes de manera ilegal. De acuerdo con los testimonios de los testigos 01-2025 y 02-2025, el titular del Mininter habría pedido hasta $60,000 a familiares de los investigados para garantizar decisiones favorables.

Sin embargo, antes de que el informe periodístico se emitiera, Santiváñez indicó que ya contaba con el guion del reportaje en su teléfono, pero no supo responder quién fue la persona que le envió dicho documento debido a que es un tema privado en los medios de comunicación. En un primer momento, el ministro indicó que fue su directora de Comunicaciones que le compartió el texto, pero, minutos después, fue desmentido por ella misma.

"Es claro que un ministro que ha mentido a la Nación de esa manera y se ha burlado del país ha incurrido en flagrante infracción a la Constitución Política, porque con su nefasto, falaz y mentiroso proceder a deshonrando al Perú y al hacerlo ha quebrantado sus deberes de respetar y cumplir la Constitución y el ordenamiento jurídico de la Nación", se lee en el documento de la denuncia constitucional.

 Denuncia constitucional contra Juan Santiváñez

Denuncia constitucional contra Juan Santiváñez

Testigos protegidos denuncian por presuntos sobornos a Juan José Santiváñez

Dos testigos ofrecieron al Ministerio Público declaraciones detalladas que implican al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en una presunta red de sobornos destinada a cambiar resoluciones judiciales en favor de sus clientes. De acuerdo con un informe de Cuarto Poder, los testimonios, que estarían respaldados por audios, videos y documentos, indcaron que el funcionario habría recibido pagos ilegales para "resolver" casos penales, aprovechando su influencia en el sistema judicial.

Asimismo, los testigos afirman que Santiváñez actuaba con la exjueza superior Enma Benavides Vargas como intermediaria. Según uno de los testigos, el hijo de Benavides, José Luján Benavides, estaba empleado en el despacho jurídico del ministro bajo un "arreglo" para influir en decisiones judiciales a cambio de dinero.

“Entre llantos le contó que Juan José Santiváñez Antúnez le había pedido $ 60,000.00 dólares para arreglar a los jueces que tenían a su cargo unos habeas corpus que él había presentado en favor de su familiar, porque él le dijo expresamente a ella que adentro del Poder Judicial tenía como persona de confianza a la jueza Enma Benavides Vargas, y que ella era la intermediaria para arreglar con diversos jueces y que estos a su vez saquen resoluciones a su favor a cambio de dinero”, contó el testigo protegido 01-2025 a la Fiscalía.