Gustavo Adrianzén rechaza falsificación de firmas en decretos de Dina Boluarte y asegura que "es una fábula"
El primer ministro rechazó rotundamente que algún decreto haya sido falsificado y aseguró que todas las normas firmadas le corresponden a la presidenta.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen, defendió a la presidenta Dina Boluarte tras las acusaciones sobre la falsificación de sus firmas en tres decretos supremos durante una actividad oficial en Huancavelica. Al respecto dijo que se trata de 'fábulas' y aseguró que ningún decreto haya sido firmado por un tercero.
"Yo niego rotundamente que durante el periodo mencionado haya existido algún decreto supremo como una firma falsificada. La señora presidenta de la República, ella misma ha afirmado que todos, todas las normas firmadas durante ese periodo le corresponden a su puño gráfico. En consecuencia, yo no entiendo cuál es la razón por la que se puede estar inventando una fábula como esta", indicó a la prensa.
Las declaraciones de Adrianzen se dan luego de que la exsecretaria de la Jefa de Estado, Patricia Muriano, indicara ante la Fiscalía que al menos tres Decretos Supremos fueron firmados por un tercero falsificando la firma de Boluarte tras someterse a cirugías estéticas.
Sobre la demora de Digemid en emitir una alerta del suero defectuoso
Ante los cuestionamiento sobre la demora de Digemid (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas) para emitir una alerta sobre el lote defectuoso de suero fisiológico de la marca Medifarma, Adrianzen aseguró que el Minsa ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y envió sus condolencias a las familias de los pacientes fallecidos.
"Cuando se dieron las primeras alarmas, estas correspondían a casos leves y en consecuencia las entidades a las que les llegó esta notificación debieron adoptar las medidas pertinentes, y al parecer esto no habría ocurrido oportunamente", dijo.
El representante del Gabinete enfatizó en que el Minsa realizaría las investigaciones correspondientes para determinar lo sucedido con el lote defectuoso. "El ministro de Salud expresa que se investigará al fabricante, a los centro de salud donde ha ocurrido y, por supuesto, somos los primeros en necesitar saber que es lo que ha ocurrido realmente y quienes son los responsables", aclaró.