Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Política

Subcomisión del Congreso archiva caso de Luciana León y aprueba denuncia constitucional contra Geiner Alvarado

La SAC también declaró improcedente el caso de Darwin Espinoza y admitió a trámite las acusaciones contra el exministro de Economía Pedro Francke y la expresidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez.

SAC archivó denuncia contra Luciana León, declaró improcedente el caso de Darwin Espinoza y aprobó acusar a Geiner Alvarado.|Composición LR.
SAC archivó denuncia contra Luciana León, declaró improcedente el caso de Darwin Espinoza y aprobó acusar a Geiner Alvarado.|Composición LR.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso archivó la denuncia constitucional 432 contra la excongresista Luciana León, quien había sido acusada por la exfiscal de la Nación Patricia Benavides por presunto enriquecimiento ilícito agravado. El informe final, sustentado por el congresista Jorge Coayla Juárez, fue aprobado por unanimidad con 16 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.

Según la argumentación final, "no se ha acreditado objetivamente la configuración de los elementos constitutivos del delito contra la administración pública ni se ha demostrado que la excongresista haya presentado un incremento ilícito de su patrimonio durante los periodos en los que ejerció el cargo". Además, señalaron que "la valoración conjunta de los elementos de convicción no permite sostener con solidez la tesis acusatoria del Ministerio Público", por lo que recomendaron archivar la denuncia de la excongresista aprista.

SAC aprobó informe final contra Geiner Alvarado

En la misma sesión, la SAC aprobó con 13 a favor, 2 en contra y 2 abstenciones el informe final que propone acusar al exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, e inhabilitarlo por 10 años para ejercer cargos públicos. La denuncia, presentada por la congresista Patricia Chirinos, señala que Alvarado infringió el artículo 39 de la Constitución al refrendar el Decreto de Urgencia 102-2021, que asignó recursos para proyectos de saneamiento e infraestructura en distritos como Anguía (Cajamarca), vinculados a familiares del expresidente Pedro Castillo.

Con este resultado, la denuncia avanzará a la Comisión Permanente y posteriormente al Pleno del Congreso para su votación final. La acusación contra el exministro es parte de las investigaciones sobre el presunto direccionamiento de obras públicas durante el gobierno de Castillo.

Asimismo, se aprobó el informe final de la denuncia constitucional 354 contra los exfiscales supremos Víctor Raúl Rodríguez Monteza y Pedro Chávarry Vallejos, acusados por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública. Con ocho votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, el caso avanzará a la Comisión Permanente.

Nuevas denuncias en proceso

La SAC también admitió a trámite las denuncias constitucionales contra el exministro de Economía Pedro Francke y la expresidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez por presunta infracción a la Constitución y los delitos de organización criminal y patrocinio ilegal. Del mismo modo, se aprobó la admisión de la denuncia 426 contra la exfiscal de la Nación Patricia Benavides por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.

Por otro lado, se declaró improcedente la denuncia 485 contra el congresista Darwin Espinoza por falta de elementos probatorios, así como la denuncia 530 contra el exfiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena por presunto prevaricato.

Caso Edgar Tello

Durante la sesión, se llevó a cabo la audiencia pública de la denuncia 390 contra el congresista Edgar Tello por presunto tráfico de influencias. La acusación presentada por el fiscal Marcial Páucar sostiene que Tello habría recibido víveres del alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzales, a cambio de apoyo en una licitación. Su abogado, David Mujica Castillo, calificó la denuncia de "incoherente y sin pruebas".