¿Trabajadores del Congreso se ausentan de su trabajo?: Parlamento prohíbe ausentarse en horario laboral
La Dirección General de Administración del Parlamento resaltó que los 3.600 colaboradores no pueden ausentarse para atender temas particulares luego de marcar asistencia. A inicios de año, cada colaborador recibió un bono de S/20.000.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El Congreso, encabezado por Eduardo Salhuana, emitió un comunicado para sus 3.600 trabajadores — y que recibieron un bono de S/20.000 a inicios del año— en el que recordó que está prohibido que los colaboradores se deban ausentar sin contar con una autorización para atender temas personales luego de marcar asistencia al inicio de su jornada laboral. En ese sentido, a través de la Dirección General de Administración, el Departamento de Recursos Humanos y el Área de administración Personal, se resaltó que, de persistir o registrarse nuevamente ese comportamiento en el personal parlamentario, se tomarán medidas disciplinarias para que se eviten las faltas injustificadas.
Se recuerda a todo el personal del Servicio Parlamentario que, conforme a lo dispuesto en el artículo 59 del Reglamento Interno de Trabajo, "los servidores del Congreso de la República tienen prohibido salir del centro de trabajo, sin autorización, para atender asuntos particulares una vez registrada su asistencia. Esta conducta constituye una falta disciplinaria", señaló el comunicado del Congreso.

Comunicado del Congreso a sus trabajadores.
Congreso: anuncian supervisión para los 3.600 trabajadores
Como consecuencia de las ausencias en sus puestos de trabajo, el Congreso comunicó que se debe supervisar el horario de trabajo de los 3.600 colaboradores del Parlamento y las actividades que realizan dentro de ella tras marcar su asistencia al inicio de sus labores. Asimismo, el comunicado resalta que es la responsabilidad de cada jefatura a cargo comunicar al área de Registro y Control de Personal en caso existan demoras injustificadas por parte algún miembro del equipo de trabajo de cada oficina departamental.
"Es responsabilidad de cada jefatura supervisar el inicio inmediato de las labores efectivas y la permanencia en el puesto durante la jornada laboral. De ser el caso, debe darse aviso al Grupo Funcional de Registro y Control de Personal cuando exista demora injustificada en la llegada al puesto de trabajo, una vez registrado el ingreso o uso excesivo del tiempo autorizado para gestiones personales dentro de la jornada", se lee en el comunicado 'Permanencia en el puesto de trabajo'.
De igual manera, en el comunicado del Congreso se enfatizó que se continuará con las visitas inopinadas a las diferentes oficinas de los 3600 trabajadores, con el fin de verificar el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con la permanencia en sus puestos de trabajos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.