Elecciones 2026: JNE plantea recuento de votos para evitar irregularidades en próximos comicios
El Jurado Nacional de Elecciones presentó un proyecto de ley para modificar la Ley Orgánica de Elecciones, con el objetivo de que los votos puedan ser revisados ante presuntas irregularidades.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha presentado un proyecto de ley para modificar varios artículos de la Ley Orgánica de Elecciones, con el objetivo de reforzar la integridad del recuento de votos y la fiscalización electoral. Según el JNE, este nuevo modelo de recuento del escrutinio permitirá revisar una sola vez las actas electorales que presenten errores materiales, como datos incompletos o errores aritméticos, siempre que el Jurado Electoral Especial (JEE) lo detecte. Este recuento será realizado por personal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y fiscalizado por el JNE, garantizando transparencia mediante la participación de observadores y personeros políticos.
Además, la propuesta establece lineamientos para la conservación de cédulas de sufragio no impugnadas hasta el día siguiente de la proclamación oficial de resultados. Según aseguró el departamento de prensa de la institución, estas medidas buscan fortalecer la transparencia, celeridad y legitimidad del proceso electoral, asegurando la estabilidad de las autoridades electas y reduciendo cuestionamientos a los resultados.
Expertos opinan sobre la medida
Víctor Ueda, director académico de la Asociación de Estudios en Ciencias Sociales Leviatán, consideró que esta propuesta puede contribuir a mejorar los procesos electorales.
"La modificación de la Ley N° 26859 tiene un trasfondo de gran importancia política, especialmente porque busca garantizar la legitimidad de las elecciones. En un contexto donde cada vez más políticos y agrupaciones se resisten a admitir derrotas en las urnas, se intenta reforzar los lineamientos, particularmente en casos donde la claridad de las actas no sea evidente", señaló.
El politólogo destacó que, no obstante, es fundamental analizar en qué condiciones se señala la existencia de irregularidades en un proceso electoral, ya que muchas veces esto puede estar influenciado por la difusión de noticias falsas.
"Aunque estos mecanismos pueden establecer pautas para fortalecer la transparencia, los discursos que cuestionan la legitimidad de los resultados podrían persistir, especialmente en el actual contexto de crisis política institucional. Asimismo, las noticias falsas se han internalizado y proliferan aún más durante los periodos electorales", agrego.
Por su parte, Alejandro Mejía, profesor de Ciencia Política en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), consideró que esta propuesta es positiva en el contexto actual:
"La iniciativa para restablecer el recuento de votos, promovida por el JNE con el respaldo de la ONPE, busca fortalecer la transparencia del proceso electoral, sobre todo después de los cuestionamientos que enfrentaron los organismos electorales en las elecciones de 2021", apuntó.
Mejía aseguró que la medida podría ser beneficiosa no solo para las elecciones presidenciales, sino también para las elecciones regionales, donde las diferencias de votos entre candidatos suelen ser mínimas.
"Desde el retorno a la democracia en 2001, hemos tenido procesos electorales regulares y con altos estándares de transparencia. Sin embargo, en un escenario de polarización, como el de las elecciones de 2021, donde la presidencia se define en segunda vuelta, el recuento de votos representa un avance positivo para brindar mayor claridad a un proceso electoral, aspecto clave en cualquier democracia. (…) Esto permitirá definir de manera más precisa a las autoridades elegidas, especialmente en regiones del país donde los resultados suelen ser muy ajustados", finalizó.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.