Subcomisión de Acusaciones Constitucionales blinda a congresista Rosio Torres y archiva denuncia por caso Mochasueldos
Con 15 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, la SAC archivó las denuncias constitucionales que la Fiscalía interpuso contra la congresista Rosio Torres.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

Durante la sesión del viernes 7 de febrero, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) archivó la denuncia contra la congresista Rosío Torres Salinas (Alianza para el Congreso). La acusación, presentada por la Fiscalía de la Nación, la señalaba de concusión por el presunto recorte de sueldos a los trabajadores de su despacho.
Tal como La República lo informó, la SAC encomendó al congresista Segundo Quiroz la elaboración del informe final y este concluía que la denuncia constitucional contra su colega de APP carecía de elementos probatorios. "Se dispone el archivamiento de la acusación contra la congresista Rosío Torres la cual crece de sustento jurídico, probatorio y fáctico, lo que impide continuar con el proceso", expresó Quiroz al cierre de la lectura de su informe en la sesión.
Tras la lectura del informe, no hubo intervenciones, ni de manera presencial ni virtual. Por lo que María Acuña, presidenta del grupo de trabajo, mandó a votación el informe final sobre la congresista de APP. Con 15 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archivó, por mayoría, la denuncia.
Maria Acuña niega blidaje de APP en Subcomisión
"Esta Subcomisión no está blindando a nadie, todo depende de la votación de los congresistas, tendríamos que preguntarle a cada uno de los que han votado. [...] El congresista delegado ha concluido el archivamiento después de haber investigado y no dar lugar a que continúe esta denuncia”, comentó la presidenta de la SAC, María Acuña, ante los requerimientos de la prensa.
En suma, la legisladora Acuña precisó que la denuncia constitucional contra Rosío Torres de parte de la Fiscalía de la Nación, por recortar los sueldos y bonos de los trabajadores de su despacho, siguió el debido procedimiento técnico, porque fue investigada por el congresista delegado, Segundo Quiroz, y fue este quien llegó a la conclusión de que debía archivarse.
Acuña también negó que la subcomisión protege a determinados congresistas. Afirmó que cada caso es evaluado antes de ser debatido y votado. “Todo depende de la votación de los congresistas”, se defendió.
Insistió en señalar que el archivamiento de la denuncia contra la parlamentaria apepista solamente se basó en la falta de pruebas suficientes contra Rosío Torres.
Así votaron los congresistas sobre el informe de la SAC
La votación solo tuvo un voto en contra del congresista Jorge Montoya y 2 abstenciones de Esdras Medina Minaya y la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña. 15 congresistas (en su mayoría de APP, Fuerza Popular y hasta Perú Libre) votaron a favor.
Congresistas | Voto |
---|---|
Jorge Montoya | En contra |
Nilza Chacón Trujillo | A favor |
Víctor Flores Ruiz | A favor |
Martha Moyano | A favor |
Héctor Ventura | A favor |
Nelcy Heidinger | A favor |
Patricia Chirinos | A favor |
Digna Calle | A favor |
Flavio Cruz | A favor |
Américo Gonza | A favor |
Esdras Medina Minaya | Abstención |
Luis Aragón | A favor |
Elvis Vergara | A favor |
Segundo Quiroz Barboza | A favor |
Jorge Coyla Juárez | A favor |
José Jerí Oré | A favor |
Pasión Dávila | A favor |
María Acuña | Abstención |