Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Política

Comisión de Ética blinda a José Jerí en caso de violación: no lo investigará hasta tener resolución de la Fiscalía

Alex Paredes, presidente de la Comisión de Ética, confirmó que no iniciarán investigaciones contra el congresista Jerí al no ser un acto ocurrido dentro del Congreso de la República.

José Jerí es acusado de presuntamente haber abusado de una mujer en una reunión de fin de año. Foto: Congreso
José Jerí es acusado de presuntamente haber abusado de una mujer en una reunión de fin de año. Foto: Congreso

Tras la divulgación de una acusación de abuso sexual contra el congresista de la bancada Somos Perú, José Jerí, la Comisión de Ética recibió una petición del propio parlamentario para que se inicien investigaciones en su contra. En respuesta, el presidente de la comisión, Alex Paredes, informó que no solicitarán poderes indagatorios para recopilar pruebas contra Jerí, sino que esperarán un informe del Ministerio Público antes de hacer una propuesta.

"Aquí no se trata de proteger a nadie. Se trata de actuar de la mejor manera y, sobre todo, en estricto respeto al Estado de derecho. Nosotros hemos recibido dos documentos remitidos por él, en los que solicita que se realicen las investigaciones correspondientes. Sin embargo, no contamos con los medios probatorios que sí maneja el Ministerio Público. No tendríamos elementos para proceder con una indagación. Además, los hechos no ocurrieron directamente en el Congreso, sino fuera de este y en días no laborables (...)", señaló Paredes.

El congresista aseguró que la Fiscalía ya recibió la solicitud para emitir un informe sobre el caso y que, con base en dicho documento, se tomarán decisiones tras una evaluación previa. Asimismo, advirtió que, de no obtener respuesta del Ministerio Público, se acercará al despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

"Hemos solicitado a la Fiscalía que nos remita un informe sobre la situación y el avance del caso. En función de ello, evaluaremos en la Comisión qué planteamiento presentar al resto de los miembros y cómo proceder. (...) Si no obtenemos respuesta, la próxima semana acudiremos al despacho de la fiscal de la Nación para manifestar nuestra preocupación por la falta de respuesta al documento enviado", añadió Paredes.

Alex Paredes y José Jerí pertenecen al mismo partido

Uno de los aspectos relevantes en las investigaciones realizadas por la Comisión de Ética es que su presidente, Alex Paredes, milita en Somos Perú, el mismo partido al que pertenecía José Jerí antes de ser suspendido tras la acusación en su contra por violencia sexual.

Si bien Paredes forma parte de la bancada magisterial, su afiliación a Somos Perú se formalizó en noviembre de 2024. Este hecho plantea un posible conflicto de intereses en la investigación que lidera contra Jerí.

"Es un sinsentido y una contradicción con el accionar previo de la Comisión de Ética"

Las reacciones desde el Congreso de la República no se hicieron esperar. Ante la decisión de la Comisión de Ética de no investigar a Jerí, el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) consideró que se está incurriendo en una postura incoherente. Argumentó que sostener que la competencia principal para investigar a Jerí recae en el Ministerio Público no excluye que la Comisión de Ética también pueda hacerlo.

"Es un sinsentido y una contradicción con el accionar previo de la Comisión de Ética, porque en ocasiones anteriores sí han investigado. Entiendo la lógica de que este caso sea abordado por la Fiscalía, pero esto no excluye la posibilidad de que la Comisión de Ética realice su propia investigación. Ambas no son excluyentes. Incluso, lo más prudente sería que un congresista sea suspendido de sus funciones hasta que concluyan las investigaciones en un caso tan grave", declaró Muñante.