Tras 1862 víctimas mortales durante su inexistente gestión y una ciudadanía harta de sentir miedo por el incremento de asesinatos por extorsiones, Juan José Santiváñez fue censurado por el Congreso de la República.
En nuestro editorial del día lunes 17 de marzo pasado, se sostuvo que esta decisión política había fracturado a la alianza gobernante compuesta por Fuerza Popular, Renovación Popular, Perú Libre, y Alianza por el Progreso.
Los aparentes apoyos y ensordecedores silencios de dos de sus líderes auguraban lo que finalmente terminó ocurriendo: Cerrón, Acuña y Boluarte se quedaron solos y sin poder suficiente en su pacto de gobernabilidad.
Lo que significa la censura a Santiváñez es, fundamentalmente, el inicio de un nuevo proceso de conflicto político en donde las alianzas recalcularán sus movidas ante las nuevas necesidades que se crearán ante la convocatoria oficial de las elecciones el próximo 12 de abril.
Hasta un día antes de la censura, quedaba claro que Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga habían roto el pacto. Mientras eso ocurría, Vladimir Cerrón alababa la gestión de Santiváñez y Acuña mandaba a sus operadores a reunirse con la presidenta.
Sin embargo, en un viraje revelador los cerronistas se abstuvieron de votar por la permanencia de Santiváñez, pasando de elogios 24 horas antes, a la crítica sorprendentemente dura contra el ahora exministro.
Esta votación oficializa el abandono a Dina Boluarte por parte de la alianza gobernante. La que le quedaría -Acuña- le resulta fácticamente insuficiente para sostener a su gobierno.
El rol de defensa legal de la presidenta que cumplía el expectorado ministro pierde importancia para los demás partidos que buscan dominar el proceso electoral del 2026. Es decir, Boluarte ha empezado a ser poco útil para los intereses de los que se reparten el gobierno realmente.
No obstante, el pueblo movilizado ha empezado a sentir cómo las cosas pueden cambiar, y el mérito de esta censura es de todos los peruanos que ejercen su ciudadanía protestando por el derecho más fundamental de todos: la vida.