Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ

La elección más compleja de la historia

Los peruanos deberán escoger sus próximos representantes entre más de 50 opciones partidarias.

A dos meses de la convocatoria oficial de las elecciones por parte de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el horizonte electoral anuncia una crisis mayor en la política nacional.

La convocatoria a elecciones prevista para el 12 de abril del 2026, lejos de representar una fiesta democrática, puede convertirse en una carrera de obstáculos electorales, una trampa que favorezca la permanencia en el poder de quienes ocupan ahora una curul en beneficio propio y de espaldas al pueblo.

Ha sido el mismo presidente de la ONPE, Piero Corvetto, quien ha advertido delante de los congresistas reunidos ayer que nos encontramos ad portas del proceso electoral “más complejo en la historia de la república”. Esto referido a que los peruanos tendrán que decidir a sus próximos representantes entre más de 50 partidos, lo que significa que serán más de 10.000 candidatos los que participarán en la arena política.

La situación se complica aún más con la propuesta de un conjunto de proyectos de ley que buscan alterar las reglas del juego electoral. Como alertó el experto electoral Fernando Tuesta en La República, estos ajustes, impulsados por partidos políticos con intereses específicos, pueden desdibujar el panorama democrático que se espera en las siguientes semanas.

La falta de claridad en el cronograma electoral y la posible modificación de plazos para la formación de alianzas son señales preocupantes que no pueden ser ignoradas porque o pueden construir la configuración perfecta para la fragmentación política sin precedentes o pueden procurar incentivar la simplificación de la oferta electoral garantizando la democracia interna de los partidos.

No obstante, la mandataria tiene ya un temor que pareciera fundado a partir del espectáculo observado el día lunes. ¿Es que acaso el próximo 12 de abril la presidenta pasará a ser una pieza innecesaria para el mantenimiento del poder de quienes en verdad gobiernan?

La consigna de los partidos que hoy ocupan el Parlamento es bloquear cualquier posibilidad que permita sacarlos del poder.