Opinión

El criptoescándalo de Milei

El presidente argentino envuelto en acusaciones de multimillonaria estafa.

Los políticos de oposición han reconocido la oportunidad para atacar al controvertido presidente argentino. Foto: composición LR
Los políticos de oposición han reconocido la oportunidad para atacar al controvertido presidente argentino. Foto: composición LR

Las informaciones dan cuenta de que grandes estudios de abogados se preparan para iniciar acciones legales contra el presidente argentino, Javier Milei, por promover un negocio privado con criptomonedas, desde su cuenta de X, y provocar grandes pérdidas entre los inversores. Se trataba de una estafa.

El lanzamiento de la criptomoneda $Libra fue apoyado por Milei en redes con el siguiente mensaje: “¡La Argentina liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.

Unos 44.000 inversores confiaron en la transacción que ofrecía buenos resultados. El valor de la criptomoneda cayó en minutos y se estima que unas nueve personas se quedaron con 89 millones de dólares, producto de la operación.

Milei se ha defendido de las acusaciones, responsabilizando a “la casta” y diciendo que su respaldo a la iniciativa de empresa $Libra lo hizo sin conocer que se trataba de una estafa. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto, y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, ha escrito en la red social X. El presidente argentino borró el tuit inicial que dio origen a la masiva operación fraudulenta. Hay que señalar que la cuenta oficial del mandatario rioplatense supera los 3,5 millones de seguidores.

Los políticos de oposición han reconocido la oportunidad para atacar al controvertido presidente argentino.

Mientras tanto, los afectados han buscado reunirse con abogados para estudiar la posibilidad de presentar demandas y exigir una compensación. Analistas económicos advierten que este escándalo puede tener repercusiones en la confianza de los inversionistas en el mercado de criptomonedas en Argentina.

Los políticos de oposición han reconocido la oportunidad para contraatacar, y utilizan este caso que genera sospecha, pese a que Milei ha negado cualquier vinculación y dice desconocer a los fundadores de $Libra.

Los creadores de $Libra se han defendido señalando que el retiro inesperado del respaldo de Milei arruinó la operación. Queda aún mucho por debatirse de este caso para el que se está pidiendo juicio político contra el jefe de Estado y demandas en tribunales de los afectados.

Todavía queda mucho por conocer de las criptomonedas.