Harvey Colchado y la candidatura negada
Un proyecto de ley de Alejandro Soto de APP podría bloquear el camino al Congreso del Cazador.

Desde el Congreso y, en los últimos años, hay una maquinaria electoral que, al tiempo de avanzar con modificaciones constitucionales como la bicameralidad o la reelección inmediata, busca reglas de juego que les garanticen imponer sus candidatos y también excluir a sus adversarios; es decir, aquellos que, por variadas razones, pueden recibir mayor apoyo popular.
Es una acción permanente y sostenida año a año. Hay que atribuirles las denuncias contra los expresidentes Sagasti y Vizcarra, o las acusaciones que ya se están por votar en contra del ex primer ministro Salvador del Solar, entre otros. La finalidad es sacar de carrera a cualquier contendor, sin miramientos.
En el más reciente de este tipo de bloqueos, se ubica la iniciativa del expresidente del Congreso y militante del partido de César Acuña, Alejandro Soto. Él ha presentado un proyecto de ley en el que se prohíbe la candidatura de todos los funcionarios públicos que hubieran tenido que ver con información confidencial o secreta que pueda afectar la seguridad nacional.
Dentro del mismo proyecto, señala que los congresistas están exonerados de esas causales. No da ninguna razón para establecer esa diferencia.
De inmediato, el análisis del contenido del proyecto parecía tener nombre propio: Harvey Colchado, el jefe policial apartado de su institución por una clarísima venganza oficial. Sin embargo, esa prohibición puede extenderse a ministros, fiscales, y jueces entre otros funcionarios.
Los expertos han indicado que hay una clara discriminación que deviene en inconstitucionalidad. También queda abierta la interrogante sobre, por ejemplo, los legisladores que han conformado comisiones como la de Defensa y la de Inteligencia, que maneja información secreta y confidencial.
Es necesario que el congresista explique a la ciudadanía cuál es el real propósito de la ley y que exponga la necesidad de una medida así. También la razón por la que exonera a sus colegas, que están incursos en las causales que su proyecto incluye. Hay bastantes explicaciones que ameritan darse ante una iniciativa como esta.