El nuevo padre
¿Cuáles son los roles actuales de la figura paterna?

El padre presente y activo es posiblemente uno de los más fuertes cambios producidos en la composición de la familia patriarcal, en la que la figura paterna era la proveedora, pero no mantenía una vinculación estrecha con los hijos ni tenía una gran participación durante la crianza.
La cada vez mayor presencia de las mujeres en el mercado laboral ha ido recomponiendo la paternidad, dándole un rol más activo en la familia y de corresponsabilidad integral, no solamente en el aspecto económico.
Este padre activo y presente interactúa con mucho éxito en diferentes y nuevos planos de la vida familiar, enriqueciéndola y proporcionando mayor seguridad y estabilidad a los hijos y a la pareja. Por ello, la sociedad también está evolucionando, aunque no al ritmo deseado, y proporciona alternativas para que el ejercicio de este nuevo rol tenga facilidades. Más días de permiso parental por nacimiento de los hijos, por ejemplo.

PUEDES VER: Día del Padre: recomendaciones a tener en cuenta al momento de comprar un bien o servicio
Es decir, impulsa políticas públicas que promuevan este enfoque de las nuevas masculinidades, que podrían aportar positivamente a sociedades más integradas y equilibradas.
El nuevo padre se va alejando del modelo rígido de una paternidad tradicional y se adentra en otro tipo de relación con los hijos, basada en el involucramiento permanente en la educación, la salud, la crianza, las labores domésticas, etc.
La construcción de la nueva paternidad está asociada también a relaciones de género de mayor equidad, lo que sin duda es un aporte para lograr sociedades más inclusivas y equitativas.
Todavía hay visiones estereotipadas en la sociedad que, por un lado, muestran a los hombres débiles si están involucrados en actividades domésticas o de crianza. Por otro lado, tienen más difusión las visiones paternales de violencia y agresión contra los hijos, culturalmente más enjuiciables, pero no por ello menos comunes.
En esta celebración por el Día del Padre, es bueno destacar la figura del progenitor, quien, pese a la carga cultural patriarcal, logró superarla y establecer una conexión integral con sus hijos, basada en el amor incondicional, la presencia activa a lo largo de sus vidas y la satisfacción de sus necesidades básicas y también las emocionales.