Desmontaje, paso a paso
Propuesta de retirarnos del sistema interamericano es parte de plan de retroceso democrático.

El retiro del Perú del sistema interamericano forma parte de un plan común que ha ideado la derecha más obtusa para desmontar la institucionalidad democrática, copar los diferentes poderes del Estado y sus dependencias, y evitar sanciones provenientes de la justicia internacional.
Se trata de un viejo sueño que ya han acariciado, en el Perú el propio Fujimori y en otros países vecinos, los autócratas con voluntad de aislarse del contexto internacional para no tener ningún freno a su vocación totalitaria y dictatorial. Es el claro ejemplo Venezuela y ahora Nicaragua.
En el caso peruano, se trata de crímenes extrajudiciales y la ruptura del orden constitucional, con el cierre del Congreso. La salida que idearon para impedir la observación de organizaciones de países fue el retiro del Perú del Pacto de San José, que no pudo alcanzarse. Lo paradójico fue que la propia justicia internacional alcanzó, después de algunos años, al exdictador peruano y lo hizo afrontar los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos, entre otros.

PUEDES VER: Presidenta de la CIDH responde a Boluarte: "El término masacre no fue usado de manera simplista"
¿A qué aspiran ahora los integrantes del partido del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, Renovación Popular, ¿al plantear una moción que busca una salida similar del país del sistema interamericano? Básicamente, impunidad.
Se trata de seguir el plan del fujimorismo en alianza con el cerronismo para proseguir en la captura de instituciones, sin que exista el peligro de ser observados y potencialmente sentenciados por una justicia internacional que garantiza la vigencia de derechos humanos y calidad de la democracia, en la región.
Ya han caído bajo este esquema de captación de los cargos públicos de instituciones tutelares el Tribunal Constitucional, la Sunedu, la Defensoría del Pueblo y ahora el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

PUEDES VER: Boluarte respalda a las FF. AA. y PNP pese a sugerir responsabilidades individuales ante la CIDH
Operando fundamentalmente desde el Legislativo, pero con la complicidad del Ejecutivo, se ha ido paulatinamente demoliendo la institucionalidad. Para tal fin, no han dudado en aliarse, de forma perversa, los extremos ideológicos que son afines en esta búsqueda de apoderarse del Estado.
El retiro forma parte de este esquema en el que la última pieza podría ser convertir al país en un paria, con ciudadanos sin derechos e impedidos de acudir al exterior en busca de justicia, que no obtienen a nivel nacional. Hay que estar atentos a estos ataques totalitarios para impedirlos.