Notas de Prensa

¿Quieres estudiar en el extranjero? España, el único país hispano dentro de las preferencias de los peruanos

Estados Unidos encabeza el ranking, pero España destaca como el único país de habla hispana en el top 5 de destinos preferidos por los peruanos para continuar sus estudios profesionales.

Con un crecimiento del 18 % a 20 % anual, los jóvenes que estudian en el extranjero prefieren visitar España. Fuente: Difusión.
Con un crecimiento del 18 % a 20 % anual, los jóvenes que estudian en el extranjero prefieren visitar España. Fuente: Difusión.

Estudiar en el extranjero es una decisión que marca el futuro académico y profesional de cualquier estudiante. En los últimos años, Perú ha mostrado un incremento significativo en la cantidad de jóvenes que optan por continuar su formación fuera del país.

Según la agencia de movilidad estudiantil GSG Education, el número de peruanos que optan por estudiantes en universidades extranjeras ha crecido entre un 18 % y 20 % anual, destacando destinos como España, único país hispanohablante donde el aumento ha sido del 12.5 %.

Intercambios estudiantiles: una experiencia internacional

Los programas de intercambio académico ofrecen la posibilidad de cursar uno o dos semestres en universidades extranjeras y convalidar los créditos obtenidos.

Universidades peruanas como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad César Vallejo (UCV) tienen convenios con prestigiosas instituciones españolas como la Universidad de Granada, la Universidad Antonio de Nebrija y la Universidad Complutense de Madrid, respectivamente, permitiendo que sus alumnos se beneficien de una educación globalizada.

Cursos cortos: aprendizaje y cultura

Otra opción atractiva para quienes desean una experiencia educativa internacional son los cursos cortos. El Centro de Excelencia Académica (CEA) en Madrid brinda programas de especialización con un enfoque innovador. Junto con el Centro de Educación Superior de Negocios, Innovación y Tecnología (IUNIT), ofrece el Programa Internacional de Excelencia Académica en Innovación y Liderazgo Estratégico.

Este programa combina metodología indoor learning, con conferencias de expertos, simulaciones de negocios y trabajo en equipo, junto con outdoor learning, que incluye visitas culturales y empresariales a lugares como la Bolsa de Madrid. Las convocatorias del 2025 están programadas para el 21 de julio y el 3 de noviembre. Los participantes del programa recibirán una doble certificación: una del Centro de Excelencia Académica UCV-Madrid y otra del IUNIT, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos de España.

Conoce el top 5 de países preferidos por los peruanos para continuar sus estudios:

  • Estados Unidos (40 %).
  • Canadá (20 %).
  • Reino Unido (16.7 %).
  • España (12.5 %).
  • Australia (11.1 %).

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.