Colombia, Brasil y México se reunirán con Nicolás Maduro para insistir en que publique las actas electorales
Según Jorge Espinosa, editor general de Caracol Radio, los presidentes de dichos países acudirán a Venezuela para encontrar una solución pacífica para el país llanero.
- María Corina agradece a Francia, España y más países que reconocen a Edmundo González ante fraude en Venezuela
- Actas María Corina Elecciones Venezuela 2024: CONSULTA con cédula los resultados tras el segundo boletín

En medio de una creciente crisis política tras las elecciones fraudulentas del 28 de julio en Venezuela, los líderes de Colombia, Brasil y México mantendrán una reunión crucial con el presidente Nicolás Maduro. Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Manuel López Obrador (México) jugarán un papel clave, en un momento donde la legitimidad del gobierno de Maduro es enormemente cuestionada internacionalmente.
¿Para qué irán a Venezuela los presidentes de Colombia, Brasil y México?
El objetivo del encuentro de estos tres presidentes es persuadir a Nicolás Maduro para que publique las actas electorales y, según informa el editor general de Caracol Radio, Jorge Espinosa, esta deberá llevarse bajo inspección internacional.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Por otro lado, con el fraude electoral ya confirmado por parte del régimen de Nicolás Maduro, a Da Silva, Petro y AMLO solo les restaría convencer al actual presidente de aceptar la derrota e iniciar una transición pacífica con la oposición. Sin embargo, ¿esto sería así?
Expresidente de Colombia asegura que Maduro quiere repetir las elecciones
El expresidente Iván Duque denunció que el régimen de Nicolás Maduro estaría planeando anular las elecciones del 28 de julio, en las que el opositor Edmundo González resultó vencedor. Según Duque, el Tribunal Supremo de Justicia justificaría la anulación alegando un ciberataque desde Macedonia del Norte, lo que le daría tiempo al oficialismo para reorganizarse y preparar nuevas elecciones en diciembre, con el apoyo de Colombia, Brasil y México.