Colombia

Malas noticias de Prosperidad Social, Renta Joven 2025: ¿habrá nuevas inscripciones para colombianos? Descubre lo que dijo Gustavo Bolívar

Gustavo Bolívar anunció actualizaciones sobre la Renta Joven. Asimismo, el director de Prosperidad Social presentó nuevas estrategias para seguir respaldando el desarrollo integral de más de 300.000 beneficiarios.

Renta Joven reemplazó como programa social a Jóvenes en Acción en Colombia. Foto: composición LR/Freepik/iStock
Renta Joven reemplazó como programa social a Jóvenes en Acción en Colombia. Foto: composición LR/Freepik/iStock

Ante la incertidumbre sobre los programas sociales en Colombia, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, brindó información sobre el futuro de Renta Joven, un programa que beneficia a más de 300.000 jóvenes facilitando su acceso y continuidad en la educación superior.

El anuncio, realizado el 3 de febrero, ha generado preocupación entre quienes esperaban nuevas inscripciones para 2025 y 2026. Sin embargo, Bolívar ha asegurado que se trabaja en nuevas estrategias para fomentar el desarrollo integral de los beneficiarios.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Habrá inscripciones nuevas para Renta Joven en 2025?

En 2025, Renta Joven no podrá abrir cupos ni realizar inscripciones para nuevos beneficiarios debido a la limitada asignación presupuestal para este año, según lo confirmado por Gustavo Bolívar, director general de Prosperidad Social.

Renta Joven es solo uno de los varios programas sociales que han sido afectados este año debido al recorte presupuestal en el país. Otro importante beneficio que ha sufrido este ajuste es Colombia Sin Hambre, el cual ha sido eliminado.

Renta Joven en 2025: ¿qué pasará con los beneficiarios que estaban inscritos hasta 2024?

Sin embargo, no todas son malas noticias. En 2025, los jóvenes inscritos en Renta Joven hasta 2024 seguirán recibiendo las transferencias monetarias correspondientes, a pesar de que no se abrirán nuevos cupos debido a las restricciones presupuestales.

Prosperidad Social ha garantizado que, además de los pagos, los beneficiarios actuales continuarán recibiendo apoyo integral, con la implementación de diversas estrategias para fortalecer su desarrollo social y económico.

¿Cuáles son los beneficios de Renta Joven que se mantendrán en Colombia?

Las acciones de Renta Joven que se mantendrán este 2025 incluyen iniciativas como Impulso Voluntario, que busca promover el compromiso social, y programas enfocados en salud mental y habilidades para la vida. También se facilitarán oportunidades de movilidad social a través del acceso a empleo, emprendimiento y estudios de posgrado.

Prosperidad Social trabajará en colaboración con instituciones clave, como el Sena y el Ministerio de Educación Nacional, para asegurar el impacto positivo del programa en los beneficiarios.

Advertencias sobre fraudes y comunicación oficial

La entidad ha emitido una advertencia a los beneficiarios sobre posibles fraudes relacionados con inscripciones falsas y fechas de pago no oficiales. Prosperidad Social ha reiterado que cualquier información sobre el cronograma será publicada exclusivamente a través de sus canales oficiales.

Para resolver dudas o acceder a información confiable, los interesados pueden comunicarse con Prosperidad Social mediante su página web, líneas telefónicas, correo electrónico o mensajes de texto gratuitos. Esta medida busca proteger a los beneficiarios de posibles engaños y asegurar que reciban la información correcta.

¿Qué es Prosperidad Social?

Prosperidad Social es la entidad del Gobierno de Colombia encargada de diseñar, coordinar y ejecutar políticas y programas para la superación de la pobreza y la inclusión social. Su labor se enfoca en mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables a través de iniciativas como Renta Ciudadana, Renta Joven, entre otros.

También gestiona estrategias para la generación de empleo, seguridad alimentaria y fortalecimiento de comunidades en situación de vulnerabilidad.