La gran noticia de Prosperidad Social para colombianos deportados por Trump: nuevo beneficio aprobado por Gustavo Petro
Prosperidad Social presentó un nuevo programa dirigido a migrantes deportados de Estados Unidos, con el apoyo del gobierno colombiano. Descubre en qué consiste esta iniciativa y qué otras asistencias fueron anunciadas.
- Lotería Chontico Día y Noche EN VIVO HOY, 3 de febrero 2025: resultados y qué jugó el premio mayor
- Resultados Sinuano Día y Noche EN VIVO HOY, 3 de febrero: qué cayó en el sorteo y números ganadores

Colombia se alista para acoger a miles de migrantes deportados recientemente de Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump. Ante este panorama, el presidente Gustavo Petro informó que Prosperidad Social trabaja en una estrategia para apoyar su reintegración a la economía del país.
El Departamento de Prosperidad Social, entidad encargada de combatir la pobreza en el país, pondrá en marcha un programa dirigido a los colombianos deportados, que les ofrecerá una alternativa real de empleo y generación de ingresos, evitando que los retornados enfrenten dificultades económicas a su regreso. Entérate a continuación en qué consiste esta iniciativa y cómo podrás acceder a ella.
¿En qué consiste el nuevo beneficio de Prosperidad Social para deportados?
El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, ha aprobado un programa de crédito asociativo diseñado especialmente para los colombianos deportados por la administración Trump. Este beneficio permitirá a los retornados acceder a préstamos productivos con condiciones favorables, con el objetivo de impulsar emprendimientos y mejorar su estabilidad económica.
El anuncio se realizó luego de una declaración del presidente Gustavo Petro, quien instó a los colombianos indocumentados en Estados Unidos a regresar al país. “Les solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador”, expresó el mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Por su parte, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, enfatizó que el objetivo del programa es garantizar oportunidades de empleo y emprendimiento para quienes regresan. “Una persona emigra cuando no tiene oportunidades en su país, y lo que queremos es que, al regresar a Colombia, encuentren las condiciones necesarias para quedarse y prosperar aquí”, explicó Bolívar.
¿Qué otros beneficios podrán recibir los colombianos deportados?
Además del programa de créditos de Prosperidad Social, diversas entidades han manifestado su apoyo para garantizar una transición adecuada a los colombianos deportados. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el respaldo del sector privado, específicamente de Comfenalco Antioquia, que ha trabajado en conjunto con la Cancillería de Colombia y el Gobierno Nacional para ofrecer asistencia inmediata a los deportados.
Para consolidar estas ayudas, Comfenalco Antioquia ha propuesto un acuerdo de cooperación interinstitucional que garantice una respuesta efectiva y articulada frente a la llegada masiva de colombianos deportados por la administración Trump.

PUEDES VER: Resultados Lotería de Cundinamarca EN VIVO HOY, 3 de febrero: qué salió en el premio mayor del sorteo 4736
Con estas medidas, el Gobierno de Gustavo Petro busca no solo atender la crisis migratoria, sino también fortalecer la economía nacional mediante la inclusión de estos ciudadanos en el mercado laboral y productivo del país.