Arabia Saudita es el país donde se ha encontrado la mayor cantidad de petróleo en el mundo
El descubrimiento en estas aguas profundas rompe todos los pronósticos geológicos y posiciona a este país desértico como el nuevo epicentro del oro negro a nivel mundial.
- Fuerte terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul,Turquía
- Corea del Sur denuncia millonario fraude: productos chinos se harían pasar por coreanos para evadir aranceles de Trump

Arabia Saudí alberga el mayor yacimiento de petróleo marino del mundo, Safaniya, un tesoro energético que juega un papel crucial en la economía global. Con una producción que supera los 1,3 millones de barriles diarios, este campo se erige como un gigante que responde a la demanda mundial.
Descubierto en 1951, Safaniya ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a nuevas tecnologías y exigencias del mercado. Su importancia en la industria petrolera es indiscutible, y su futuro, aunque incierto, sigue siendo de interés estratégico para Arabia Saudí y el resto del mundo.

Arabia Saudita, ubicada en la península arábiga, es un reino predominantemente árido: más del 95% de su territorio está compuesto por desiertos. Foto: OIL CHANNEL
Un tesoro energético bajo el agua
El campo de Safaniya se extiende a lo largo de 65 kilómetros y alberga aproximadamente 37.000 millones de barriles de crudo recuperables. Este yacimiento destaca no solo por su tamaño, sino también por su composición geológica, que incluye formaciones cretácicas con excelente porosidad y permeabilidad. La capacidad de producción ha sido objeto de revisiones, aumentando desde los 25.000 millones de barriles estimados en la década de 1970 hasta los actuales 37.000 millones.
¿Cómo está conformado la infraestructura de Safaniya?
Safaniya es el principal productor de crudo pesado en Arabia Saudí, con una gravedad media de 27° API. La tecnología ha sido fundamental en la evolución del campo, permitiendo la perforación horizontal y el uso de plataformas flotantes que han mejorado la eficiencia y reducido el impacto ambiental. Con más de 1.000 pozos perforados, la infraestructura de Safaniya es un testimonio del poder técnico de Arabia Saudí en la industria petrolera.
¿Qué futuro le espera al yacimiento de Safaniya?
A pesar de su relevancia, el futuro de Safaniya enfrenta incertidumbres. Saudi Aramco ha detenido una expansión valorada en más de 10.000 millones de dólares, que buscaba aumentar la producción en 700.000 barriles diarios. Esta decisión, tomada por el Ministerio de Energía, ha dejado en suspenso varios contratos clave de ingeniería y construcción submarina. La capacidad ociosa de Arabia Saudí, que se mantiene en 3 millones de barriles diarios, influye en la estrategia de producción del país.
La importancia de este potencial energético para la economía global
El campo de Safaniya, con su rica historia y su potencial energético, sigue siendo un elemento clave en la economía global. A medida que el mundo enfrenta desafíos energéticos y geopolíticos, este gigante marino se mantiene como una carta maestra en manos de Arabia Saudí, listo para responder a las demandas del futuro.