Mundo

Ataque con misiles sacude Ucrania: al menos dos muertos y más de 50 heridos tras nueva ofensiva rusa en Kiev

Un ataque ruso con misiles y drones a Kiev dejó al menos 50 heridos, incluidos niños y una mujer embarazada. Dos personas fallecieron en el ataque que causó graves daños.

Ucrania registró más de 50 heridos por drones y misiles lanzados de Rusia. Foto: CNN
Ucrania registró más de 50 heridos por drones y misiles lanzados de Rusia. Foto: CNN

Un ataque combinado con misiles y drones rusos golpeó la madrugada del jueves a Kiev y dejó al menos 50 personas heridas, entre ellos destacan niños y una mujer embarazada. Las autoridades locales informaron sobre daños significativos en varios distritos, incendios, estructuras colapsadas y 2 fallecidos.

El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, reveló en su último balance de al menos dos muertos por el ataque. Además, reportó 54 heridos, de los que 38 fueron hospitalizados, incluidos seis niños. La Administración Militar de la región también informó que Rusia atacó con 134 drones.

¿Por qué Rusia ataca a Ucrania?

Este ataque se produce en plena violencia tras la reciente tregua de Pascua. A pesar de los llamados internacionales a la paz, Rusia ha intensificado sus ofensivas e incluso utilizó misiles balísticos y drones de fabricación iraní. Lamentablemente, la ciudad de Járkov, la segunda más poblada antes de la guerra, también recibió el impacto de siete misiles y un ataque masivo de drones, según el alcalde Igor Terejov.


Por este motivo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó enérgicamente los ataques como crímenes de guerra deliberados. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que Ucrania debería considerar la ocupación rusa de Crimea como parte de un acuerdo de paz, lo que ha generado controversia y tensiones diplomáticas.​

¿Cuál es el impacto de la población en Kiev?

Los residentes de Kiev se han visto obligados a buscar refugio en sótanos y estaciones subterráneas tras las alertas aéreas. La población vive con temor constante debido a la incertidumbre sobre la seguridad y la posibilidad de nuevos ataques. Organizaciones internacionales han expresado su preocupación por la creciente amenaza a la vida civil y la infraestructura del país.​

Pese a los esfuerzos diplomáticos, como las famosas reuniones en Londres entre representantes de Ucrania, Estados Unidos y la Unión Europea, las negociaciones de paz no han logrado avances significativos. Por ende, la comunidad internacional continúa presionando por un alto el fuego incondicional y el respeto a la soberanía territorial de Ucrania