Mundo

Florida amplía su ventaja republicana: ya son 1,2 millones más que los votantes demócratas

El Partido Republicano en Florida ha superado a los demócratas por 1,2 millones de votantes registrados, fortaleciendo la posición del gobernador Ron DeSantis y facilitando la implementación de su agenda conservadora.

El Partido Republicano en Florida supera a los demócratas por 1,2 millones de votantes registrados, fortaleciendo la posición del gobernador Ron DeSantis y facilitando la implementación de su agenda conservadora. Foto: BBC.
El Partido Republicano en Florida supera a los demócratas por 1,2 millones de votantes registrados, fortaleciendo la posición del gobernador Ron DeSantis y facilitando la implementación de su agenda conservadora. Foto: BBC.

Florida ha experimentado un cambio político significativo en los últimos años, con el Partido Republicano ampliando su ventaja sobre los demócratas en términos de votantes registrados. Este giro ha consolidado el control del gobernador Ron DeSantis y ha allanado el camino para la aprobación de leyes alineadas con su visión conservadora. ​

Este crecimiento en el número de votantes republicanos ha sido particularmente notable en condados tradicionalmente demócratas como Miami-Dade y Palm Beach, reflejando una transformación en la identidad política del estado. DeSantis atribuye este avance a la implementación de políticas conservadoras que resuenan con una amplia base de ciudadanos.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

El impacto electoral del dominio republicano en Florida

El panorama político de Florida ha cambiado drásticamente en los últimos años. Según datos recientes, el Partido Republicano ha superado a los demócratas por 1,2 millones de votantes registrados, una diferencia que refuerza el control del partido en el estado y facilita la implementación de su agenda política. Este cambio es especialmente evidente en condados como Miami-Dade y Palm Beach, que históricamente se inclinaban hacia el Partido Demócrata, como se mencionó anteriormente. La transformación en estas áreas ha sido fundamental para consolidar la ventaja republicana en el estado.

El gobernador Ron DeSantis ha celebrado este avance, considerándolo el cambio estructural más significativo en la política estadounidense moderna. Atribuye este crecimiento al éxito de las políticas conservadoras implementadas durante su administración, que, según él, han resonado con una amplia base de ciudadanos.

¿Cuáles son las tensiones internas y retos a futuro en la Florida de DeSantis?

Sin embargo, no todo ha sido armonioso dentro del Partido Republicano en Florida. Recientemente, legisladores republicanos han mostrado signos de desacuerdo con DeSantis, buscando limitar su poder y revisar algunas de sus decisiones administrativas. Este distanciamiento sugiere una dinámica interna compleja que podría influir en futuras políticas estatales. ​

Además, las políticas migratorias de DeSantis han generado controversia. Un informe del American Immigration Council reveló que, en 2023, los inmigrantes indocumentados contribuyeron con casi 6000 millones de dólares en impuestos en Florida. Este dato pone de manifiesto la importancia económica de los inmigrantes en el estado y plantea interrogantes sobre las estrictas medidas migratorias adoptadas por la administración actual.

En el ámbito educativo, DeSantis ha impulsado cambios significativos, incluyendo la firma de leyes que prohíben la discusión de temas relacionados con la orientación sexual en ciertas etapas escolares. Estas medidas han sido objeto de debates a nivel nacional y han influido en la percepción pública de su administración. ​