La tarifa por congestión en Nueva York sigue en pie, ¿qué responde Hochul a las presiones de Trump?
A pesar de las amenazas del gobierno federal, la gobernadora Kathy Hochul asegura que la tarifa por congestión en Nueva York se mantiene activa. ¿Cómo responde a la nueva presión y qué impacto ha tenido en la ciudad?
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, reafirmó que las cámaras de 'congestion pricing' permanecerán activas a pesar de las presiones de la administración federal para erradicar el peaje. Durante una conferencia de prensa el viernes, Hochul destacó que la tarifa por congestión ha reducido el tráfico y mejorado los negocios en la ciudad.
El gobierno nacional, representado por el secretario de Transporte Sean Duffy, había establecido un plazo límite para la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) hasta el 21 de marzo, pero con el nuevo plazo extendido un mes más, las discusiones siguen abiertas. Kathy Hochul se mantiene firme en su decisión, afirmando que la medida está funcionando.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Gobernadora Hochul defiende la tarifa por congestión a pesar de las amenazas federales
A pesar de las amenazas de Sean Duffy, secretario de Transporte, la dirigente Kathy Hochul mantuvo firme su postura sobre la tarifa por congestión en Nueva York. Hochul aseguró que los beneficios de la medida son evidentes, como la mejora en el flujo vehicular y el incremento de negocios en áreas como el Bajo Manhattan.
Durante su conferencia de prensa, Hochul destacó el uso de transporte público, asegurando que "nuestros autobuses y metros van más rápido y más personas que nunca los están tomando". También se refirió al impacto positivo de la causa, destacando el aumento en la actividad peatonal y en los comercios locales, lo que contrasta con las críticas del régimen.

El plan de tarifas por congestión busca reducir el tráfico en Nueva York y mejorar el transporte público, pero sigue generando debate entre autoridades y ciudadanos. Foto: AP News
¿Qué impacto tendrá la nueva extensión del gobierno federal para la tarifa por congestión?
Con la extensión de un mes otorgada por Sean Duffy para la tarifa por congestión, la gobernadora Hochul confía en que será suficiente para llegar a un acuerdo con el gobierno federal. Sin embargo, Duffy ha advertido que, de continuar el programa, las acciones de Hochul serían un “irrespeto inaceptable”.
El MTA, junto con Hochul, defiende que los fondos adquiridos a través de la tarifa son esenciales para el financiamiento del sistema de transporte público, que mueve el 40% del total del en Estados Unidos, pero solo recibe el 16% de los fondos. Esta medida busca reducir la congestión, mejorar la movilidad urbana y beneficiar a los millones de usuarios diarios de la Gran Manzana.