Ciencia

El lugar más soleado del mundo está en América Latina: su radiación sería similar a la de Venus

Conocido por sus extremas condiciones climáticas, registra temperaturas que pueden alcanzar los 50 °C y es uno de los lugares con mayor radiación solar del planeta. Debido a su similitud con entornos extraterrestres, es seleccionado por la NASA para misiones espaciales.

Este es el desierto no polar más seco del mundo. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/National Geographic
Este es el desierto no polar más seco del mundo. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/National Geographic

Este lugar ubicado en una nación latinoamericana es un entorno de prueba para misiones espaciales debido a su similitud con Marte. La NASA y otras agencias han realizado experimentos en su suelo, que es uno de los más secos y con menos vida microbiana del planeta.

Sin embargo, una de sus características más importantes y particulares es su nivel de radiación recibe aproximadamente 308 vatios por metro cuadrado de irradiancia de onda corta durante el día, lo que equivale a casi el doble de la cantidad que se registra en el centro de Europa o el este de Estados Unidos, según información de The Washington Post.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
 La irradiancia global de onda corta horizontal alcanza un promedio de 308 W/m². Foto: Mi Viaje

La irradiancia global de onda corta horizontal alcanza un promedio de 308 W/m². Foto: Mi Viaje

¿Cuál es el lugar más soleado de la Tierra?

El desierto de Atacama en Chile es considerado lugar más soleado del mundo. Los investigadores de la Sociedad Meteorológica Americana registraron niveles de radiación solar más altos de lo esperado en el Desierto de Atacama. La irradiancia global de onda corta horizontal alcanza un promedio de 308 W/m², lo que equivale a 2,7 MW/m² anuales. Durante los solsticios, este valor aumenta significativamente, llegando hasta los 2.000 W/m² en ciertos momentos.

A pesar de ser una región de altas temperaturas, donde durante el día pueden oscilar entre 25 °C y 50 °C a la sombra, las noches en el Desierto de Atacama presentan fluctuaciones extremas, con descensos que pueden alcanzar los -25 °C en algunas áreas.

¿Cuál es la similitud del desierto de Atacama con Venus?

Aunque las temperaturas del Desierto de Atacama no alcanzan las de Venus, la radiación solar en esta región de América del Sur es comparable a la del planeta más cálido del sistema solar. Estas condiciones extremas lo convierten en un entorno ideal para desarrollar y probar tecnologías aplicables a la exploración espacial.

Las investigaciones sobre la radiación solar en el Desierto de Atacama han proporcionado datos fundamentales sobre la interacción entre la atmósfera y la luz solar. Comprender cómo las partículas y las nubes influyen en la cantidad de luz que llega a la superficie es esencial para optimizar la eficiencia de los paneles solares y mejorar la capacidad de predecir cambios en el clima global.