Mundo

Gobierno de Trump restringe la Green Card a todos los inmigrantes que no cumplan con este requisito

El gobierno de Estados Unidos implementará restricciones desde el 10 de febrero de 2025 para la Green Card, exigiendo la versión más reciente del Formulario I-485 a los solicitantes.

Obtener una Green Card otorga residencia permanente, acceso al empleo y protección legal para inmigrantes en EE. UU. Foto: composición LR/AFP/Vive USA
Obtener una Green Card otorga residencia permanente, acceso al empleo y protección legal para inmigrantes en EE. UU. Foto: composición LR/AFP/Vive USA

El gobierno de Estados Unidos ha implementado nuevas restricciones que impactan a los inmigrantes interesados en obtener la Green Card, un documento esencial para residir y trabajar legalmente en el país. Desde el 10 de febrero de 2025, todos los solicitantes deben cumplir con un requisito adicional establecido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). Esta normativa marca un cambio importante en el proceso de solicitud del Formulario I-485, afectando a quienes buscan la residencia permanente en el territorio estadounidense.

La reciente normativa indica que únicamente se aceptará la versión más actual del Formulario I-485, lo que implica modificaciones importantes en el procedimiento para obtener la Green Card. Esta iniciativa del USCIS busca disminuir la burocracia y agilizar el proceso, aunque también plantea un reto para aquellos inmigrantes que no estén al tanto de estos nuevos requisitos.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Formulario I-485: el nuevo requisito de USCIS para solicitar la Green Card

Desde el 10 de febrero de 2025, la Green Card solo puede ser solicitada mediante la edición más reciente del Formulario I-485, el cual ahora debe incluir nuevos elementos obligatorios. El USCIS, la agencia encargada de la inmigración en EE. UU., informó que cualquier versión anterior del formulario será rechazada de manera automática. Esta medida afecta a los solicitantes que aún no han comenzado el proceso o que estaban en medio de la tramitación.

El Formulario I-485 es esencial para cualquier inmigrante que busque obtener la residencia permanente en EE. UU. Sin embargo, debido a los recientes cambios, es fundamental que los solicitantes utilicen la versión actualizada del 24 de octubre de 2024 para evitar la cancelación de su solicitud. Este formulario debe presentarse junto con otros documentos, como el examen médico de inmigración, que ahora es requisito al solicitar la Green Card.

Principales cambios en el Formulario I-485 que todo inmigrante debe conocer

Los cambios más relevantes en el Formulario I-485 incluyen varios ajustes clave que simplifican y agilizan el proceso para los inmigrantes que buscan la residencia permanente. Algunos de los principales son:

  • Examen médico obligatorio: ahora los solicitantes deben presentar el Formulario I-693 (examen médico y registro de vacunación) al mismo tiempo que el I-485.
  • Eliminación del Formulario I-864W: anteriormente, algunos inmigrantes exentos de presentar la Declaración de Patrocinio Económico (Formulario I-864) debían llenar un documento separado.
  • Clarificación en las preguntas sobre inadmisibilidad por carga pública: ahora, los solicitantes deben identificar de manera más clara su categoría de inmigrante.

Estos cambios no solo afectan a los solicitantes de la Green Card, sino que también buscan mejorar la eficiencia del sistema de inmigración estadounidense. Según el USCIS, la modificación tiene como objetivo reducir la carga administrativa y hacer el proceso más transparente y comprensible.

Beneficios de obtener la Green Card: ¿por qué es clave para los inmigrantes?

La Green Card representa mucho más que un simple documento; es la puerta a una nueva vida en Estados Unidos. Los inmigrantes que la obtienen disfrutan de una serie de beneficios y derechos, entre los cuales destacan:

  • Residencia permanente: otorga el derecho a vivir y trabajar de manera indefinida en EE. UU., siempre que no se cometan actos que justifiquen la deportación.
  • Acceso al empleo: los titulares de la Green Card pueden trabajar en cualquier sector, con la excepción de aquellos empleos que solo están disponibles para ciudadanos estadounidenses, por razones de seguridad nacional.
  • Protección legal: los residentes permanentes están protegidos por todas las leyes federales, estatales y locales, lo que garantiza sus derechos en el país.

No obstante, también existen responsabilidades, como cumplir con las leyes estadounidenses, pagar impuestos y apoyar el sistema democrático, aunque los titulares de la Green Card no pueden votar en elecciones federales, estatales o locales. Además, los hombres entre 18 y 25 años deben registrarse en el Servicio Selectivo.