Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Noboa indultará a policías y militares tras masacre en Guayaquil que dejó 22 muertos: “Defiendan a Ecuador, yo los defiendo a ustedes”

Por su ubicación clave en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa, Guayaquil es el foco de disputas entre bandas criminales.

La violencia en Guayaquil ha aumentado. Por eso, ello Gobierno de Noboa amplió el estado de excepción por 30 días. Foto: Composición LR.
La violencia en Guayaquil ha aumentado. Por eso, ello Gobierno de Noboa amplió el estado de excepción por 30 días. Foto: Composición LR.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado su decisión de otorgar indultos a policías y militares que participen en operativos contra el crimen organizado, tras la reciente masacre en Guayaquil que dejó 22 muertos. "Defiendan a Ecuador, yo los defiendo a ustedes", declaró el mandatario, enfatizando su respaldo a las fuerzas del orden en la lucha contra la creciente violencia en el país. ​

El violento ataque ocurrió en el barrio Socio Vivienda 2 de Guayaquil, donde alrededor de 20 hombres armados irrumpieron en varias viviendas, dejando al menos 22 muertos. Este suceso ha generado un ambiente de terror en la zona, y evidencia la escalada de violencia que enfrenta Ecuador. ​

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

La peor masacre en años en Guayaquil

El ataque, ocurrido cerca de las 15:00 hora local, ha sido vinculado a un enfrentamiento entre facciones del grupo criminal "Los Tiguerones". Este hecho se considera la peor masacre en años en Guayaquil y tuvo lugar solo cuatro días después de que el Gobierno extendiera el estado de excepción por 30 días ante la creciente crisis de inseguridad.

 Noboa, quien busca de la reelección, pidió a las fuerzas de seguridad actuar con firmeza y sin miedo a represalias. Foto: AP Noticias.

Noboa, quien busca de la reelección, pidió a las fuerzas de seguridad actuar con firmeza y sin miedo a represalias. Foto: AP Noticias.

De acuerdo con información preliminar, los ataques ocurrieron en distintas áreas de Nueva Prosperina, aunque el mayor número de víctimas se registró en el barrio Socio Vivienda 2, donde 19 personas fueron asesinadas a balazos. Testigos relataron que un grupo de alrededor de 20 hombres armados ingresó a varias viviendas de la zona y ejecutó a varias personas.

En el mismo barrio, 3 personas fueron asesinadas en un condominio, mientras que en La Casuarina y Entrada a la 8 también hubo víctimas. Los heridos fueron atendidos en centros de salud. Según informes policiales, los atacantes bajaron de una zona montañosa y recorrieron las calles disparando con diversas armas. Algunas víctimas tenían antecedentes por robo y tráfico de drogas.

Operativos en Nueva Prosperina tras la masacre

Las fuerzas de seguridad han intensificado operativos en Nueva Prosperina para capturar a los responsables y desmantelar las redes criminales activas en la zona. Durante la madrugada del 7 de marzo, la Policía Nacional realizó más de 200 allanamientos en La Barraca y Socio Vivienda, deteniendo a 14 personas, incluidos dos adolescentes.

La Policía informó que los detenidos estarían relacionados con la facción de Los Tiguerones, "encargada de almacenar y distribuir armas para actividades delictivas". Durante los operativos, se decomisaron siete armas de fuego, ocho alimentadoras, más de 2.000 cartuchos, droga y dos motocicletas. Según el comandante general, Víctor Hugo Zárate, al menos cinco de los arrestados tienen antecedentes por tráfico de sustancias, posesión de armas, robo, homicidio y asociación ilícita.

 Los Tiguerones son un grupo criminal en Ecuador dedicado al narcotráfico, homicidios y otros delitos. Foto: Vistazo.

Los Tiguerones son un grupo criminal en Ecuador dedicado al narcotráfico, homicidios y otros delitos. Foto: Vistazo.

En coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía ha desplegado operativos y reforzado la seguridad en la zona. A través de un comunicado, el Comando Conjunto de las FF. AA. instó a sus miembros a mantenerse firmes en la lucha contra el crimen organizado y evitar que “el miedo siga propagándose en nuestras calles”. El operativo en Nueva Prosperina se lleva a cabo bajo el estado de excepción vigente en Guayas y otras seis provincias, una medida adoptada por el gobierno de Noboa hace dos meses y renovada a inicios de marzo.

¿Qué medidas está implementando Noboa para combatir la violencia en Ecuador?

Desde su asunción, el presidente Noboa ha adoptado diversas estrategias para enfrentar la crisis de seguridad en Ecuador. Una de sus primeras acciones fue ordenar al Ministerio del Interior la derogación de la tabla de consumo de drogas, argumentando que fomentaba el microtráfico. Además, propuso la deportación de aproximadamente 1.500 presos extranjeros como medida para reducir el hacinamiento en las cárceles y consideró la construcción de prisiones de máxima seguridad, inspirándose en modelos exitosos de otros países. ​

La reciente decisión de indultar a policías y militares busca fortalecer la moral y el respaldo a las fuerzas del orden en su lucha contra el crimen organizado. Noboa enfatizó la necesidad de que actúen con determinación y sin temor a represalias legales, asegurándoles su apoyo incondicional. ​