Adulta mayor fallece al ahogarse en fosa séptica tras intentar limpiarla, en Chile: pidió ayuda al municipio, pero no la atendieron
Una mujer de 79 años perdió la vida en Fresia al caer en una fosa séptica mientras intentaba limpiarla. Pese a sus múltiples solicitudes al municipio, nunca obtuvo respuesta para solucionar la limpieza de esa fosa.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El caso de María Caricheo Pailalef ha conmocionado a la comunidad de Fresia, en la región de Los Lagos, Chile, tras su trágica muerte al caer en una fosa séptica mientras intentaba limpiarla. La adulta mayor, que vivía en el sector Alto Bonito, había solicitado en múltiples ocasiones la ayuda del municipio para vaciar la fosa séptica de su hogar, una solicitud que nunca fue atendida.
La fosa séptica de su vivienda, que acumulaba aguas residuales y desechos fecales, había alcanzado una capacidad peligrosa, superando los 1.200 litros. A pesar de la desesperación de la mujer, que llevaba meses pidiendo la intervención municipal, las autoridades no respondieron de manera oportuna. Este hecho ha generado indignación en los vecinos y autoridades locales, quienes critican la falta de acción por parte de la municipalidad.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
María Caricheo, adulta mayor de 79 años, muere al caer en fosa séptica
María Caricheo, quien había solicitado asistencia al municipio para vaciar la fosa séptica, enfrentó una larga espera sin respuesta. Según los testimonios de vecinos y familiares, la mujer había pedido ayuda al menos en varias ocasiones, pero su solicitud fue sistemáticamente ignorada. La comunidad de Alto Bonito, donde se encuentra la vivienda de la víctima, sostiene que incluso la junta de vecinos intervino, pero las respuestas de la municipalidad siempre fueron negativas.
El concejal José Alvarado explicó que la última promesa por parte del municipio fue que el camión para limpiar la fosa séptica estaría disponible en un plazo de tres a cuatro meses. Sin embargo, este plazo nunca se cumplió. Ante esta negativa y la urgencia del problema, la señora María intentó solucionar la situación por sus propios medios, lo que llevó a su trágica caída en la fosa séptica.

El problema de las fosas sépticas no es algo nuevo. Foto. bbcl

PUEDES VER: Niña de 3 años recupera su movilidad después de quedar paralizada por una enfermedad, en Chile
La situación crítica de la fosa séptica en el sector Alto Bonito
El problema de la fosa séptica no es aislado. En Tegualda, un sector cercano a Alto Bonito, muchas casas funcionan sin alcantarillado y dependen de fosas sépticas para el manejo de aguas residuales. La limpieza de estas fosas es crucial para evitar el colapso de los sistemas y garantizar condiciones de vida saludables. Sin embargo, los residentes denuncian que las opciones de vaciado son limitadas. En muchos casos, el camión municipal para realizar esta limpieza nunca llega o es desviado para otros fines.
En el caso de María Caricheo, la fosa séptica de su hogar se había convertido en una fuente de incomodidad e insalubridad. El mal olor y la acumulación de agua estancada, sumados a las altas temperaturas de febrero, hicieron que la situación fuera aún más insoportable para la mujer. Desesperada, María intentó contactar a sus vecinos, quienes también habían solicitado la intervención del municipio, sin éxito.

Esta es la tapa de la fosa séptica donde cayó la mujer. Foto: bbcl
Indignación de la población y acciones legales
La comunidad de Alto Bonito se encuentra consternada por el trágico desenlace. Vecinos cercanos, como Juana Montiel, presidenta de la Junta de Vecinos, han expresado su indignación por la falta de respuesta municipal. Según Montiel, el municipio dio prioridad a otros temas, como las fiestas costumbristas, dejando de lado la urgencia de atender la solicitud de María.
Ante esta negligencia, los vecinos de María Caricheo están evaluando la posibilidad de emprender acciones legales contra la Municipalidad de Fresia, por no haber atendido adecuadamente las solicitudes de ayuda. El concejal José Alvarado también mostró su preocupación por la gestión municipal, señalando que este tipo de incidentes podrían haberse evitado con una respuesta más rápida y eficiente.