Este es el mejor queso de América Latina, según Taste Atlas: tiene forma hilada y es clave en los platos de su país
Este queso mexicano, conocido por su textura fibrosa y suave sabor, es esencial en platillos icónicos como quesadillas y tlayudas, consolidándose como una joya gastronómica internacional.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El queso es un ingrediente fundamental en la gastronomía de América Latina, y recientemente, TasteAtlas 2025 reconoció al queso Oaxaca como el mejor de la región. Este queso de pasta hilada, famoso por su textura fibrosa y su capacidad de derretirse perfectamente, es un componente esencial en platillos icónicos de la cocina mexicana, como las quesadillas y tlayudas.
Con una calificación de 4.4 sobre 5, el queso Oaxaca se ubicó en el puesto 36 del ranking mundial de los mejores quesos. Su sabor suave, versatilidad y tradición lo convierten en una joya gastronómica reconocida a nivel internacional.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Su popularidad no solo se debe a su peculiar textura, sino también a su arraigo en la cocina tradicional. Desde quesadillas hasta platillos emblemáticos, este queso aporta cremosidad y un característico efecto elástico al derretirse. Ahora, con su reciente reconocimiento, lo consolida como un símbolo gastronómico de América Latina.
Este es el mejor queso de América Latina, según Taste Atlas
El queso Oaxaca, también conocido como quesillo, fue reconocido por TasteAtlas como uno de los mejores quesos del mundo y el que más se destaca de América Latina. En su ranking de 2025, este queso mexicano se posiciona en el puesto 36 a nivel global, con un puntaje de 4.4 sobre 5, destacando por su textura fibrosa, sabor suave y versatilidad en la cocina.
De acuerdo a la descripción realizada por Taste Atlas, el nombre del queso se debe al estado de Oaxaca, al sur de México, donde se produjo por primera vez. El proceso de elaboración del queso de pasta hilada, originario de Italia, fue traído a México por los frailes dominicos.

El nombre del queso se debe al estado de Oaxaca. Foto: Taste Atlas.
¿Cuál es el mejor queso del mundo, según Taste Atlas?
Según el ranking de los 100 mejores quesos del mundo publicado por TasteAtlas en 2025, el Parmigiano Reggiano de Italia fue reconocido como el mejor a nivel mundial. Este queso de pasta dura, elaborado con leche de vaca y envejecido durante al menos 12 meses, es conocido por su textura granulosa y sabor intenso, lo que lo convierte en un ingrediente esencial en la gastronomía italiana.
Es importante destacar que las clasificaciones de TasteAtlas se actualizan periódicamente, reflejando las tendencias y apreciaciones gastronómicas actuales. Para obtener la información más reciente, se recomienda consultar directamente su sitio web oficial.

PUEDES VER: El país de Sudamérica con una de las comidas calificadas como uno de los mejores desayunos del mundo
¿Cuál es la historia del queso Oaxaca?
El queso Oaxaca, conocido también como quesillo, tiene su origen en la región de Valles Centrales de Oaxaca, particularmente en el municipio de Reyes Etla, donde se produjo de manera artesanal por generaciones. Su elaboración sigue el método de pasta hilada, similar al de la mozzarella italiana, técnica que pudo haber sido introducida en México durante la época colonial a través de influencias europeas.
Según diversas fuentes, el quesillo surgió a finales del siglo XIX, cuando los productores locales comenzaron a experimentar con la cuajada sumergida en agua caliente, lo que permitió obtener una textura elástica y fibrosa característica.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.