Un Van Gogh vendido por 32,2 millones de USD en primera subasta de Christie's Hong Kong
Creada en 1887, "Les canots amarrés" representa un cambio hacia una paleta vibrante en la obra de Van Gogh. La familia real italiana de Borbón fue su propietaria anterior.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La pintura de Vincent Van Gogh "Les canots amarrés" ("Barcos amarrados") se vendió por 32,2 millones de dólares en una subasta celebrada este jueves en Hong Kong, pero no logró romper el récord de la obra occidental más cara jamás vendida en Asia.
La obra fue la pieza central de una venta inaugural organizada para celebrar la apertura de la nueva sede de la casa de subastas Christie's en Hong Kong.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Christie's esperaba obtener en la subasta entre 30 y 50 millones de dólares.

PUEDES VER:Ryker Webb, el niño de 3 años que desapareció 2 días en el bosque y “vivió un infierno en vida”
No obstante, Cristian Albu, vicepresidente y director de arte del siglo XX-XXI en Christie's Asia Pacífico, celebró que se trata del "récord de un Van Gogh en Asia".
La obra occidental más cara jamás vendida en Asia es "Warrior" de Jean-Michel Basquiat, que se vendió por 41,7 millones de dólares en 2021.
El cuadro de Van Gogh, propiedad de la familia real italiana de Borbón de las Dos Sicilias, es "la pintura más importante del artista puesta a la venta en Asia", dijo Christie's.
"'Les canots amarrés' marca un hito fundamental" en la carrera del artista, añadió la casa de subasta.
Esta pintura es una de las cerca de 40 obras que Van Gogh creó durante su estadía en la ciudad francesa de Asnières, a las afueras de París, en el verano de 1887.
Con las obras que pintó entonces "dejó atrás para siempre los tonos oscuros y terrosos de sus cuadros realistas de antaño. En su lugar, adoptó una paleta vibrante y un pincel suelto y expresivo", explicó Christie's.
En una carta a su hermana Willemien de octubre de 1887, el artista escribió: "Cuando pinté paisajes en Asnières este verano, vi más color que nunca".
La Princesa Camilla de la Casa de Borbón de las Dos Sicilias dijo que había elegido la ciudad china para la venta con el fin de aprovechar la "sólida y creciente base de coleccionistas del mercado asiático, cada vez más interesados en el arte occidental".