Boric decreta duelo nacional en Chile por la muerte de Guillermo Teillier, presidente de Partido Comunista
Boric homenajeó a Teillier por “su entrega a Chile durante toda su vida y a su incansable esfuerzo por construir una sociedad más justa”.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El mandatario chileno, Gabriel Boric, decretó duelo nacional tras la muerte de Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista (PC), como “homenaje a su entrega a Chile durante toda su vida y a su incansable esfuerzo por construir una sociedad más justa”.
“Lamentamos la partida de Guillermo Tellier. Dirigente histórico y referente del PC de Chile que cumplió un rol esencial en la formación de distintas generaciones”, expresó Boric.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
“Ha fallecido Guillermo Teillier del Valle: joven allendista, apoyó con todas sus energías a la Unidad Popular. Combatiente y luchador antifascista contra la dictadura. Estratega para la consolidación de las fuerzas populares y de izquierda, estadista y presidente del Partido Comunista de Chile”, publicó el PC en un comunicado de condolencias.
Tellier, militante comunista desde finales de los años 50, integró el comité central del PC en 1988 y presidió el partido desde marzo de 2005, tras la muerte de la histórica líder y exdiputada Gladys Marín.
Después del golpe de estado de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973 pasó a la clandestinidad, pero fue detenido un año después y trasladado a la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea, donde fue torturado y encarcelado durante dos años en el subterráneo.
Tras pasar por otros centros de detención, en 1976 fue liberado y ya en los 80, como jefe de la Comisión Militar del PC, se convirtió en el nexo con el hoy extinto Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), brazo armado del partido que lideró la resistencia armada a la dictadura (1973-1990).

PUEDES VER: Edificio de 17 pisos queda al borde del colapso tras enorme socavón provocado por intensas lluvias
Con el retorno a la democracia y tras varios intentos, logró llegar al Congreso en 2010, como diputado por la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital. Fue reelecto en tres períodos y mantuvo su escaño hasta marzo de 2022.