Chile busca nueva Constitución: cuáles son los puntos claves de la Convención Constituyente
Tras un fallido primer intento, los chilenos vuelven a las urnas para escoger a los nuevos integrantes del Consejo Constitucional. Conoce aquí los principales puntos sobre esta trascendental elección.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Este domingo 7 de mayo, Chile deberá escoger a un nuevo Consejo Constitucional, el segundo en apenas un año y en medio tras la polémica sobre un proceso lleno ilusión y que surgió de las protestas de 2019, hecho conocido como “estallido social”.
A continuación, te presentamos las principales claves sobre la compleja situación de un consejo que solo tendrá seis meses para elaborar una nueva carta magna, y que, al contrario del anterior, deberá trabajar dentro de los márgenes de principios establecidos por los partidos políticos y sobre un borrador diseñado por un consejo de expertos.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Estas elecciones tienen como objetivo elegir a los 50 representantes del Consejo Constitucional en Chile. Foto: BBC
¿Por cuántos candidatos se vota el 7 de mayo?
El Consejo Constitucional tendrá 50 miembros, 25 de ellos hombres y 25 mujeres. Cada elector puede votar a un solo candidato o candidata. Si es que se elige a algunos de los representantes de los pueblos originarios, la cifra podría elevarse a 51 o 52 constituyentes. Es importante precisar que participan 353 candidatos repartidos por todo el país.
¿Qué partidos participan en las elecciones al Consejo Constitucional?
La mayor parte de los candidatos pertenecen a los partidos políticos: el Partido Republicano —extrema derecha— y el Partido de la Gente —populistas conservadores. También participan coaliciones electorales como: Todo por Chile —centroizquierda—, Chile Seguro —derecha— Unidad Para Chile —cercana al presidente, Gabriel Boric.

Unos 353 candidatos participarán en las Elecciones Chile 2023. Foto: composición LR/Noticias Electorales/Freepik.
Sin embargo, habrá candidatos independientes, procedentes de tres regiones. Se trata de Jorge Sepúlveda (La Araucanía), Liset Quilodrán (Aysén) y Claudio Barrientos (Magallanes).
¿Es obligatorio votar este 7 de mayo?
Sí. Según el censo electoral, Chile cuenta con unos 15 millones de habitantes obligados a votar. De no cumplir con su deber y no poder justificar su ausencia, recibirán una multa.
¿Cómo se aplicará el principio de paridad en estas elecciones al Consejo Constitucional?
A los resultados preliminares se les aplicará el principio de paridad. En caso de que salgan electas más mujeres que hombres, tendrán que restarse algunas de ellas y sumarse algunos de ellos, y viceversa, hasta que se obtenga 25 y 25 de cada género.
Con información de EFE.