Mexico

Muere 'El feminicida de Iztacalco', Miguel Cortés, vinculado al asesinato de 20 mujeres en CDMX

Miguel Cortés, conocido como "El feminicida de Iztacalco", falleció el 13 de abril bajo custodia en el Reclusorio Oriente. Era investigado por el asesinato de al menos 20 mujeres en la Ciudad de México.

Miguel Cortés, el 'feminicida de Iztacalco', falleció y deja impune más de 20 feminicidios en CDMX. Foto: Composición LR
Miguel Cortés, el 'feminicida de Iztacalco', falleció y deja impune más de 20 feminicidios en CDMX. Foto: Composición LR

Miguel Cortés, alias "El feminicida de Iztacalco", murió el este domingo 13 de abril mientras estaba bajo custodia en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De acuerdo con el reporte oficial, sufrió una contusión tras una caída y posteriormente fue diagnosticado con paro cardiorrespiratorio. Aunque fue trasladado a un hospital, no logró sobrevivir.

El periodista Carlos Jiménez (@c4jimenez) fue uno de los primeros en reportar el fallecimiento, sugiriendo que se trató de un posible infarto. Tanto la SSC como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte.

¿Quién era 'el feminicida de Iztacalco' y por qué fue detenido?

Miguel Cortés, de 39 años, fue arrestado el 17 de abril de 2023 tras el asesinato de María José, una menor de edad que era su vecina en la alcaldía Iztacalco. Durante el cateo en su domicilio, las autoridades encontraron restos humanos, lo que derivó en su vinculación con al menos 20 feminicidios ocurridos en distintas zonas de la capital.

Apodado por medios y autoridades como “el feminicida de Iztacalco”, su caso generó gran conmoción por el perfil serial de los crímenes. A pesar de que se encontraba en prisión preventiva, aún no había sido sentenciado, lo que deja muchos procesos abiertos sin resolución judicial.

Familias exigen justicia: feminicidios impunes tras muerte de Miguel Cortés

En febrero de este año, familiares de víctimas como Amairany Roblero González, Frida Sofía Lima Rivera y Viviana Elizabeth Garrido Ibarra se manifestaron para exigir avances en los procesos penales. Acudieron a la nueva fiscal general de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, para evitar que los casos quedaran impunes.

Ahora, tras la muerte de Miguel Cortés, las familias temen que el caso quede inconcluso y que los expedientes sean archivados sin sentencia. Exigen que la Fiscalía mantenga abiertas las investigaciones para garantizar justicia para las víctimas de feminicidio en CDMX.