Mexico

¡Mucha atención, adultos mayores de la Pensión Bienestar en México! Este grupo de personas no recibirá apoyo económico en 2025

En México, la Pensión Bienestar es crucial para adultos mayores, brindando apoyo económico bimestral. Sin embargo, algunos beneficiarios no recibirán pagos en 2025 por determinados motivos.

Un grupo de adultos mayores de 65 años no podrá recibir pagos económicos de la Pensión Bienestar en México este 2025. Foto: CDN
Un grupo de adultos mayores de 65 años no podrá recibir pagos económicos de la Pensión Bienestar en México este 2025. Foto: CDN

En México, miles de adultos mayores reciben diversos pagos económicos en la Pensión Bienestar. Este programa socioeconómico es vital para miles de beneficiarios que se encuentran inscritos en la nación azteca. Sin embargo, existe un grupo de personas que no recibirá apoyo económico en 2025 por distintos motivos.

Es fundamental que los adultos mayores de 65 años en México se inscriban correctamente en los diversos módulos para acceder a la Pensión Bienestar. De lo contrario, podrían tener inconvenientes para recibir sus remuneraciones bimestrales.

¿Qué grupo de adultos mayores de la Pensión Bienestar en México no recibirán apoyo económico en 2025?

Según Montiel Reyes, los adultos mayores de la Pensión Bienestar 2025 en México que no recibirán apoyo el próximo bimestre son aquellos a las que se les adelantó el depósito de mayo-junio. Estos derechohabientes son los residentes de Durango y Veracruz, los cuales recibieron este mes pago doble. Ello se suscitaría debido a los procesos electorales que vivirán dichos estados.

No obstante, las remuneraciones para estos beneficiarios se distribuiría de la siguiente manera:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 12.400 pesos.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente: 6.400 pesos.
  • Pensión Mujeres Bienestar: 6.000 pesos.

¿Cuándo se aperturan los próximos registros para la Pensión Bienestar en México?

A finales de 2024, Ariadna Montiel, secretaria de la Pensión Bienestar en México, indicó que durante el 2025 se abrirán registros para esta y las otras pensiones. Según indicó la titular de dicha entidad, las inscripciones se realizarán cada dos meses en múltiples módulos del Bienestar. Por ello, se estima que el próximo registro se lleve a cabo en el mes de abril, donde nuevas personas podrán ingresar (faltan definir el día exacto).

Registros para la pensión

  • Febrero
  • Abril
  • Junio
  • Agosto
  • Octubre
  • Diciembre

¿Qué documentos necesitas para registrarte en la Pensión Bienestar en México?

Según la Secretaría de la Pensión Bienestar en México, y teniendo en cuenta el último registro, los interesados en inscribirse en este vital programa para adultos mayores deberán acudir a cualquiera de los módulos del Bienestar con determinados documentos. Para poder localizar el módulo más cercano, las personas deben consultar el portal web de la entidad. Asimismo, aquellos que no puedan efectuar el trámite personalmente podrán nombrar a alguien auxiliar, quien deberá llevar los mismos documentos.

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
  • Teléfono de contacto.

¿Qué es la Pensión Bienestar y a quiénes beneficia en México?

La Pensión Bienestar es un programa socioeconómico del Gobierno de México que busca mejorar la calidad de vida de miles de adultos mayores de 65 años en el país latinoamericano. Este apoyo financiero bimestral permite a los beneficiarios cubrir sus necesidades básicas en todo momento. Es necesario cumplir con los requisitos para poder acceder a esta importante iniciativa en la nación azteca.

El programa es un derecho universal, lo que escenifica que todos los adultos mayores de 65 años tienen derecho a recibirlo, sin importar su situación económica. Los pagos se realizan de manera directa a través de la Tarjeta del Bienestar, una tarjeta bancaria emitida por el Gobierno mexicano.