Precio del dólar en México HOY, martes 4 de marzo 2025: cotización y tipo de cambio en Banco Azteca, BBVA y más
El tipo de cambio del dólar en México se sitúa en 20.54 pesos este 4 de marzo de 2025, marcado por la incertidumbre de las políticas económicas de EE. UU. y la Reserva Federal.

Este 4 de marzo de 2025, el tipo de cambio del dólar en México registra una cotización de 20.54 pesos. Este incremento responde a la incertidumbre generada por las políticas económicas y comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente en lo que respecta a los aranceles impuestos a las exportaciones mexicanas. Asimismo, la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios las tasas de interés ha incrementado la volatilidad del peso mexicano, impactando las cotizaciones en entidades financieras como BBVA y Banco Azteca.
¿Cuál es el precio del dólar HOY, martes 4 de marzo de 2025?
Al 4 de marzo, el dólar se cotizaba en 20.54 pesos, en medio de una caída del 21% del peso mexicano en el último año y una disminución del 0,95% en la última semana. Esta situación se debe a la inestabilidad en el mercado cambiario y diversos factores económicos tanto en México como en Estados Unidos. El valor del dólar varía por múltiples factores, incluyendo la política monetaria de Estados Unidos, la economía global y las decisiones de la Reserva Federal (FED). Adicionalmente, la inflación y otros indicadores económicos en Estados Unidos y México influyen directamente en su cotización en el mercado cambiario.
Compra y venta del dólar en México en diversos bancos
- Citibanamex: compra a 19.90 pesos, venta a 21.03 pesos.
- BBVA Bancomer: compra a 19.51 pesos, venta a 21.05 pesos.
- Banco Azteca: compra a 19.50 pesos, venta a 20.89 pesos.
- Banorte: compra a 19.25 pesos, venta a 20.85 pesos.
- Inbursa: compra a 19.90 pesos, venta a 20.90 pesos.
- Afirme: compra a 19.50 pesos, venta a 21.10 pesos.
- Bank of America: compra a 19.3424 pesos, venta a 21.5983 pesos.
¿Cómo realizar envíos de dinero de EE. UU. a México en 2025?
El envío de remesas desde Estados Unidos a México es una práctica común que requiere evaluar cuidadosamente las opciones disponibles. Es fundamental comparar costos, tiempos de procesamiento y accesibilidad para elegir la alternativa más conveniente. Tomar decisiones informadas previene problemas y garantiza una transferencia segura y eficiente. La elección del método adecuado dependerá del monto a enviar, la urgencia de la operación y las preferencias del remitente.
Las formas más habituales de enviar dinero al extranjero abarcan transferencias bancarias internacionales, servicios digitales como PayPal o Wise, giros postales y transferencias directas entre personas. Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de seguridad, rapidez y costos, por lo que es crucial evaluar cuál se adapta mejor a las necesidades específicas.