Este es el 'feriado largo' de 14 días en México que escolares y profesores podrán aprovechar a partir de esta fecha, según calendario
El calendario escolar 2024-2025 de la SEP en México contempla un 'feriado largo' de 14 días, que podrán ser aprovechados por todo el plantel educativo.

Para el ciclo escolar actual en México, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluye varios períodos vacacionales y días festivos en los que escolares y profesores pueden descansar o realizar actividades fuera del ámbito escolar. Al respecto, un 'feriado largo' de 14 días en el calendario oficial llegará pronto para que el plantel educativo pueda disfrutar de vacaciones.
El calendario también incluye varias fechas a lo largo del año destinado a sesiones de Consejo Técnico Escolar, durante las cuales no hay clases. Estas sesiones suelen ocurrir una vez al mes y son momentos en los que los maestros se reúnen para planificar y evaluar actividades educativas.
¿Cuál es el 'feriado largo' de 14 días que tendrán escolares y docentes en México?
En el calendario escolar de la SEP para el ciclo 2024-2025, las vacaciones de Semana Santa están programadas del 14 al 25 de abril de 2025. Este calendario puede variar cada año, así que es importante consultar el calendario escolar oficial vigente para conocer las fechas exactas en años futuros.
Los períodos vacacionales más largos en el calendario escolar son las vacaciones de invierno y Semana Santa, ambas duran aproximadamente dos semanas. Además, existen puentes y días festivos como el Día de la Constitución, el Día del Trabajo, y otros, pero estos suelen durar solo unos pocos días.

Calendario completo del SEP 2025 para estudiantes. Foto: SEP
¿Cuándo será el próximo feriado en 2025 para escolares en México?
El tercer lunes de marzo (en conmemoración del 21 de marzo) será feriado por el Natalicio de Benito Juárez.

PUEDES VER: Robot humanoide manejado con IA pierde el control y agrede a una mujer ante el pánico del público
¿Por qué se celebra Semana Santa?
Semana Santa es una conmemoración cristiana que celebra la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Es la semana más importante del año litúrgico cristiano, iniciando con el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, y culmina con el Domingo de Resurrección. En México, donde la mayoría de la población es católica, esta semana se celebra con diversas actividades religiosas y culturales.