Estados Unidos

Jodi Vance: promesa del fisicoculturismo muere a los 20 años por deshidratación severa en EE. UU.

La joven fisicoculturista Jodi Vance falleció a los 20 años en el Arnold Sports Festival de Ohio. Su muerte, causada por deshidratación severa, reavivó la discusión sobre los riesgos en el culturismo y la preparación extrema.

Jodi Vance murió tras sufrir un paro cardíaco por deshidratación severa en Ohio. Foto: composición LR/Instagram de Jodi Vance
Jodi Vance murió tras sufrir un paro cardíaco por deshidratación severa en Ohio. Foto: composición LR/Instagram de Jodi Vance

El mundo del fisicoculturismo está de luto tras el inesperado fallecimiento de Jodi Vance, una joven promesa del deporte, quien murió a los 20 años durante su visita al Arnold Sports Festival en Columbus, Ohio. La noticia ha conmocionado a la comunidad fitness y ha reabierto el debate sobre los peligros asociados con las prácticas extremas que algunos atletas siguen para alcanzar sus objetivos. Según un comunicado de su familia, Vance falleció debido a un paro cardíaco relacionado con complicaciones de una deshidratación severa.

Vance, quien era de Amarillo, Texas, no competía en el evento, sino que asistió como espectadora para apoyar a los atletas que entrenaba. Sin embargo, pocas horas antes de su fallecimiento, empezó a sentirse mal y fue llevada de urgencia al hospital.

Jodi Vance muere a los 20 años por cuadro de deshidratación severa

El deceso de Jodi Vance ocurrió el jueves 27 de febrero de 2025, después de que la joven experimentara síntomas graves relacionados con la deshidratación, como vómitos y malestar general. Tras sentir los primeros signos de malestar, fue trasladada de inmediato desde el hotel Sonesta Columbus Downtown al Grant Medical Center, donde fue declarada muerta a las 12.51 p. m., según informes oficiales del Forense del Condado de Franklin.

El comunicado oficial de su familia menciona que la causa principal de su muerte fue un paro cardíaco causado por deshidratación severa. “A pesar de todos los esfuerzos del hospital, no pudieron reanimarla”, señala el mensaje publicado en redes sociales. Esta tragedia ha dejado a la comunidad en shock, especialmente a quienes conocían de cerca a Vance, una atleta de 20 años que ya se había ganado un lugar entre las nuevas figuras del fisicoculturismo en Estados Unidos.

Según su entrenador, Justin Mihaly, Vance no iba a competir en el evento, sino que había acudido para apoyar a los atletas que entrenaba. Sin embargo, reveló en un video en Instagram que Vance había consumido sustancias que podrían haber tenido efectos peligrosos sobre su salud. Aunque no especificó cuáles fueron estos compuestos, algunos diuréticos y estimulantes son conocidos por representar riesgos importantes, especialmente cuando se utilizan de forma incorrecta.

La familia de Jodi Vance compartió la triste noticia a través de las redes sociales de la fisicoculturista. Foto: Instagram

La familia de Jodi Vance compartió la triste noticia a través de las redes sociales de la fisicoculturista. Foto: Instagram

Fallecimiento de Jodi Vance conmociona al mundo del fisicoculturismo

Jodi Vance había estado ganando notoriedad en el mundo del fisicoculturismo, destacándose en competiciones como la NPC Battle de Texas, en la que logró el tercer puesto en 2024. Su éxito en el ámbito deportivo la había posicionado como una promesa en el culturismo, y su popularidad crecía tanto en competencias como en redes sociales, donde compartía regularmente sus rutinas de entrenamiento, consejos de fitness y su evolución física.

La noticia de su fallecimiento no solo ha sido un golpe para sus seguidores, sino también para la comunidad deportiva en general, que ha comenzado a reflexionar sobre los riesgos de las prácticas extremas, que son comunes en disciplinas como el culturismo y el boxeo. Vance también era conocida por su enfoque positivo y motivador. En sus publicaciones, destacaba frases como: "Un campeón no se mide por las victorias, sino por el coraje de levantarse cada vez que cae". Su actitud resiliente y su dedicación al deporte la convirtieron en una inspiración para miles de seguidores.

Deshidratación severa: ¿qué es y cuáles son las causas?

La deshidratación severa es un estado crítico en el que el cuerpo pierde una cantidad significativa de agua y electrolitos, necesarios para el funcionamiento adecuado de los órganos. Esto puede llevar a una serie de complicaciones, como el paro cardíaco, que fue la causa principal de la muerte de Jodi Vance. Existen diversas causas que pueden contribuir a esta condición, algunas de las cuales son:

  • Pérdida excesiva de líquidos: esto puede ocurrir debido a la sudoración intensa, especialmente en atletas que realizan ejercicios prolongados o actividades de alto rendimiento, como el culturismo.
  • No reposición adecuada de líquidos: a menudo, los atletas no consumen la cantidad de agua necesaria para reponer los líquidos perdidos, lo que aumenta el riesgo de deshidratación.
  • Uso de diuréticos y estimulantes: muchos fisicoculturistas recurren a sustancias como los diuréticos para eliminar el exceso de agua en el cuerpo y lograr una apariencia más definida. Estos compuestos pueden aumentar el riesgo de deshidratación al promover la eliminación de líquidos.