Concejal de Nueva York propone proyecto de ley para no revelar públicamente las direcciones de refugios para inmigrantes
La propuesta de Julie Won busca reforzar la seguridad de los inmigrantes en Nueva York. La medida surge ante preocupaciones por el uso indebido de información que podría exponer a familias vulnerables.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

La crisis migratoria en Nueva York continúa siendo un tema de debate, especialmente tras la reciente propuesta de la concejal Julie Won. La funcionaria ha presentado un proyecto de ley que pretende impedir la divulgación pública de las direcciones de los refugios que albergan a inmigrantes en la ciudad. Según la legisladora, la medida responde a la necesidad de garantizar la seguridad y dignidad de quienes buscan una nueva vida en Estados Unidos, informó Fox News.
La iniciativa llega en un momento en el que la política migratoria del país está en constante transformación. Mientras Won defiende la privacidad de los recién llegados, el alcalde Eric Adams ha mostrado una postura más conciliadora con la administración de Donald Trump. De hecho, el funcionario ha anunciado su intención de colaborar con las autoridades federales para gestionar la presencia de migrantes en la ciudad, generando un contraste con la propuesta legislativa de Won.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025
¿En qué consiste el nuevo proyecto de ley sobre refugios para inmigrantes en Nueva York?
El proyecto de ley presentado por Julie Won establece que ninguna agencia municipal de Nueva York podrá divulgar públicamente las direcciones de refugios que atienden exclusivamente a inmigrantes recién llegados. La medida busca reforzar el estatus de la ciudad como 'santuario' y evitar que la ubicación de estos centros sea utilizada con fines de persecución o discriminación.
Won ha argumentado que los migrantes tienen derecho a la privacidad y que la creciente presión federal sobre las ciudades santuario hace necesario blindar la información sobre estos refugios. La legisladora ha citado normas ya vigentes, como la Orden Ejecutiva 41 y la Ley Local 228 de 2017, que limitan la cooperación entre las agencias municipales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
¿En qué casos se revelaría la dirección de los refugios para inmigrantes en Nueva York?
A pesar de la prohibición general establecida en el proyecto de ley, la propuesta incluye excepciones específicas. Según el texto del proyecto, la ubicación de los refugios podrá ser divulgada si una orden judicial lo exige o si la legislación federal lo requiere. Esto significa que, en situaciones donde exista un proceso legal en curso o una investigación relacionada con la seguridad pública, las agencias municipales deberán cooperar con las autoridades competentes.
La concejal Won ha insistido en que la medida no busca obstaculizar la aplicación de la ley, sino evitar la exposición innecesaria de los inmigrantes. En este sentido, la normativa permitiría el acceso a información relevante en casos donde sea estrictamente necesario, pero bloquearía la divulgación indiscriminada de datos que podrían comprometer la seguridad de los afectados.
Eric Adams colaborará con la administración de Donald Trump
Mientras se debate la propuesta de Won, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha anunciado su intención de cooperar con el gobierno federal en materia migratoria. Recientemente, sostuvo una reunión con Tom Homan, exdirector interino de ICE y actual asesor en políticas de control migratorio de la administración Trump.
Uno de los puntos más controvertidos de esta colaboración es la reapertura de una oficina de ICE en Rikers Island, una cárcel de alta seguridad en la ciudad. Adams ha señalado que esta medida permitirá la identificación y deportación de inmigrantes considerados peligrosos. Según el alcalde, el objetivo es garantizar la seguridad de los neoyorquinos sin comprometer los derechos de quienes no representan una amenaza para la sociedad.