Estados Unidos

Sismos en Estados Unidos HOY, viernes 14 de febrero: reportes de magnitud y epicentro del sismo vía USGS

Estados Unidos se encuentra en una zona de intensa actividad sísmica, destacando la Falla de San Andrés, que presenta un alto riesgo de terremotos.

Sismos en Estados Unidos hoy, viernes 14 de febrero: magnitud, hora y epicentro, según el USGS. Foto: Composición LR
Sismos en Estados Unidos hoy, viernes 14 de febrero: magnitud, hora y epicentro, según el USGS. Foto: Composición LR

Estados Unidos se sitúa en una región de intensa actividad sísmica, resultado de la interacción entre sus placas tectónicas. Un ejemplo destacado de esta situación es la Falla de San Andrés, conocida por su elevado riesgo de terremotos. Para mitigar esta amenaza constante, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) lleva a cabo una monitorización sísmica en tiempo real.

Un innovador sistema de alerta sísmica está transformando nuestra preparación ante terremotos. Esta avanzada tecnología no solo avisa a las comunidades con anticipación sobre la inminencia de un sismo, sino que también ofrece información valiosa para la investigación científica.

Sismos en Estados Unidos HOY, viernes 14 de febrero: reportes de magnitud y epicentro del sismo vía USGS

21:26
14/2/2025

Nuevo sismo registrado en Estados Unidos

Un nuevo sismo de 2.7 grados de magnitud se registró en California, Estados Unidos. Foto: USGS 

17:39
14/2/2025

Nuevo sismo en Alaska, Estados Unidos

Un sismo de magnitud 2.5 en Alaska, Estados Unidos, se registró estar tarde. Foto: USGS

15:28
14/2/2025

¿Qué países no tienen temblores?

Quebec y Ontario en Canadá Sao Paulo y Brasilia en Brasil. La zona de los Llanos del Orinoco en Venezuela. Toda la región de Siberia en Rusia.

13:41
14/2/2025

¿Qué pasa si se activa el Cinturón de Fuego del Pacífico en USA?

Cuando esa tensión se libera, origina terremotos en los países del cinturón. Además, la zona concentra actividad volcánica constante. En este espacio geográfico, las placas de la corteza terrestre se hunden a gran velocidad (varios centímetros por año) y a la vez acumulan enormes tensiones que deben liberarse en forma de sismos.

12:14
14/2/2025

Nuevo sismo reportado en Alaska

Estados Unidos registró un movimiento sísmico de magnitud 3.8 y profundidad 10.0 k.m. Esto sucedió en Alaska a las 10:29 a.m.

10:24
14/2/2025

Sismo registrado en Estados Unidos

El país norteamericano registró un movimiento sísmico en Hawai, el cual constó con una magnitud de 3.5 y profundidad 31.8 km.

08:53
14/2/2025

¿Cuándo se suscitó el terremoto más grande del mundo?

El evento sísmico se suscitó el 22 de mayo de 1960 en la ciudad de Valdivia, Chile. Este movimiento telúrico registró una magnitud de 9.5, considerado hasta hoy en día el sismo de mayor magnitud registrado en la historia del planeta.

Por esta razón hay muchos sismos en Estados Unidos

La actividad sísmica en Estados Unidos se debe a la colisión entre las placas tectónicas del Pacífico y la Norteamericana. Este choque libera grandes cantidades de energía, causando terremotos, especialmente en California, donde la conocida Falla de San Andrés es un epicentro de intensa actividad sísmica.

¿Por qué se producen muchos sismos en Alaska?

Alaska, ubicado en una región de intensa actividad tectónica, es el estado de EE. UU. con el mayor riesgo de terremotos. El constante movimiento de las placas tectónicas bajo Alaska genera sismos frecuentes, superando incluso a California, reconocido por su alta actividad sísmica.

¿Qué debo hacer durante un sismo en Estados Unidos?

  • Busca refugio: si estás dentro de un edificio, ubícate bajo una mesa resistente o en un marco de puerta fuerte. Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
  • Protégete: cúbrete la cabeza y el cuello con tus brazos. Si estás en la calle, busca un lugar abierto, lejos de edificios y cables eléctricos.
  • Evita correr: no uses los ascensores y procura no salir corriendo, ya que el movimiento puede causar accidentes.
  • Mantente informado: después del sismo, escucha la radio o sigue las indicaciones de las autoridades.