Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Nueva ley de Ron DeSantis que beneficiará a los residentes de Florida con la modificación en los impuestos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha presentado un presupuesto estatal para 2025 de $115,600 millones, que incluye la exención del impuesto sobre las ventas en armas y municiones.

Ron DeSantis implementa nueva medida en este 2025 relacionado a los impuestos. Foto: composición LR/difusión
Ron DeSantis implementa nueva medida en este 2025 relacionado a los impuestos. Foto: composición LR/difusión

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha presentado su propuesta de presupuesto estatal para el año fiscal 2025, con un monto total de $115,600 millones. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra una exención del impuesto sobre las ventas para la compra de armas y municiones durante un período específico del año. Esta medida forma parte de un conjunto de estrategias destinadas a reducir la carga fiscal en diversos sectores del estado.

Según estimaciones del gobierno estatal, la exención del impuesto sobre las ventas en la adquisición de armas y municiones podría representar un ahorro aproximado de $8 millones para los residentes de Florida. DeSantis ha señalado que esta iniciativa responde a las preocupaciones de los ciudadanos sobre el costo de adquirir armas de manera legal y busca facilitar el acceso responsable a estas herramientas.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿De qué se trata la nueva propuesta de Ron DeSantis?

La propuesta de Ron DeSantis establece que, entre el Día de los Caídos (Memorial Day) y el 4 de julio, las compras de armas y municiones en Florida estarán exentas del impuesto sobre las ventas. Este período, que abarca aproximadamente cinco semanas, coincide con fechas significativas en la cultura estadounidense, incluyendo el Día de la Independencia.

En una declaración pública, DeSantis afirmó: "En Florida, apoyamos el derecho constitucional de nuestros ciudadanos a portar armas y queremos facilitar el acceso responsable a estas herramientas". Esta medida ha sido bien recibida por grupos defensores de la Segunda Enmienda, quienes consideran que contribuirá a fortalecer la seguridad personal y familiar.

Esta postura del gobernador DeSantis ha generado un intenso debate en la opinión pública, ya que algunos sectores consideran que facilitar el acceso a las armas podría aumentar el riesgo de violencia y poner en peligro la integridad de la población. Es importante analizar detenidamente los posibles efectos y consecuencias de esta medida en la sociedad, considerando tanto los aspectos de seguridad como los derechos individuales de los ciudadanos.

Otras medidas de Ron DeSantis en Florida para el 2025

Además de la exención fiscal para armas y municiones, el presupuesto propuesto por Ron DeSantis incluye varias iniciativas destinadas a beneficiar a diferentes sectores de la población:

  • Exención de impuestos sobre el combustible marino: Durante dos meses, los navegantes estarán exentos del impuesto sobre el combustible marino, lo que se traduce en un ahorro previsto de $27 millones.
  • Extensión de exenciones fiscales en útiles escolares y suministros para huracanes: Esta medida busca apoyar a las familias y fomentar la preparación ante emergencias, aliviando la carga fiscal en la compra de estos artículos esenciales.
  • Aumento salarial para policías y bomberos estatales: Reconociendo la labor de los profesionales de la seguridad pública, se propone un incremento en sus salarios para mejorar sus condiciones laborales.
  • Eliminación del impuesto sobre el arrendamiento comercial: Florida se convertiría en el primer estado en suprimir este gravamen, lo que podría atraer más inversiones empresariales y dinamizar la economía local.
  • Reducción de más de 700 puestos gubernamentales: Con el objetivo de optimizar el gasto público, se plantea la eliminación de puestos que se consideran redundantes o innecesarios.

¿Qué opinan los ciudadanos de Florida sobre la medida de De Santis?

El anuncio de Ron DeSantis ha generado diversas reacciones entre ciudadanos y legisladores. Grupos a favor de la Segunda Enmienda han expresado su apoyo a la exención fiscal para armas y municiones, argumentando que facilita el ejercicio del derecho constitucional a portar armas y promueve la seguridad personal.

Por otro lado, organizaciones que abogan por el control de armas y algunos opositores políticos han cuestionado la medida. Argumentan que, en un contexto de crecientes necesidades sociales, sería más apropiado priorizar el alivio fiscal en sectores como la educación y la salud. Señalan que la exención podría incentivar la compra de armas, lo que consideran contraproducente en términos de seguridad pública.