Estados Unidos

Sacerdote de la Iglesia Católica Anglicana de EE. UU. es expulsado por imitar gesto “nazi” de Elon Musk

Un sacerdote de Míchigan es destituido de su cargo por imitar un gesto de Elon Musk que recuerda al saludo nazi en un evento pro-vida en Washington D.C. el 25 de enero.

Un sacerdote de Míchigan, Calvin Robinson, fue destituido de la Iglesia Católica Anglicana tras imitar un gesto polémico asociado al saludo nazi en un evento pro-vida. Foto: composición LR/ Mediapart
Un sacerdote de Míchigan, Calvin Robinson, fue destituido de la Iglesia Católica Anglicana tras imitar un gesto polémico asociado al saludo nazi en un evento pro-vida. Foto: composición LR/ Mediapart

Un sacerdote de Míchigan ha sido destituido de su cargo en la Iglesia Católica Anglicana tras realizar un gesto polémico que recuerda al saludo nazi, imitando a Elon Musk durante un evento. La decisión ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de los líderes religiosos.

Calvin Robinson, quien dirigía la St. Paul's Anglican Catholic Church en Grand Rapids, llevó a cabo el gesto el 25 de enero en la Cumbre Nacional Pro-Vida en Washington D.C. Este acto ha sido interpretado como una provocación política, lo que llevó a la iglesia a tomar medidas drásticas en su contra.

El gesto, que consiste en colocar la mano en el pecho y extender el brazo con la palma hacia abajo, fue realizado por Musk durante la investidura de Donald Trump, lo que ha suscitado comparaciones con el saludo nazi. La Iglesia Católica Anglicana emitió un comunicado el 31 de enero, anunciando la revocación de la licencia de Robinson, argumentando que su acción había sido malinterpretada como un saludo pro-nazi.

El gesto y su relación con Elon Musk

El gesto en cuestión fue realizado por Elon Musk el 20 de enero durante las celebraciones de la investidura presidencial de Donald Trump. Musk, conocido por su estilo provocador, acompañó su acción con la frase: “Mi corazón está con ustedes”. Este gesto, que ha sido objeto de críticas, fue replicado por Robinson en su discurso, lo que desató la controversia.

Reacción de la Iglesia y la comunidad

La Iglesia Católica Anglicana no tardó en reaccionar ante el incidente. En su comunicado, la institución expresó que, aunque no podían determinar las intenciones de Robinson, su gesto parecía un intento de congraciarse con sectores de la derecha política estadounidense. “Quienes imitan el saludo nazi, incluso como broma o provocación, trivializan el horror del Holocausto”, afirmaron.

La respuesta de Elon Musk

Tras la controversia, Elon Musk se defendió en su cuenta de X, señalando que las críticas hacia él eran agotadoras y sugiriendo que sus detractores deberían encontrar “mejores trucos sucios” para atacarlo. Esta respuesta ha generado aún más debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas en sus acciones y gestos.

Implicaciones del incidente

Este incidente no solo ha afectado la carrera de Robinson, sino que también ha abierto un diálogo sobre la libertad de expresión y los límites de la provocación en el ámbito político y religioso. La reacción de la Iglesia refleja una postura firme contra cualquier forma de extremismo, mientras que la defensa de Musk plantea preguntas sobre la interpretación de los gestos en el contexto actual.