Estados Unidos

¡Mucha atención, inmigrante! Estos son los castigos que recibirían si exceden el tiempo de estadía en EE. UU.

Con el endurecimiento de las leyes migratorias en Estados Unidos, los inmigrantes enfrentan severas sanciones por permanecer más tiempo del autorizado. Las deportaciones han aumentado, y la situación se complica aún más con la reciente suspensión de visas para colombianos.

Los viajeros a Estados Unidos deben entender las normativas sobre visa y tiempo de estadía para prevenir problemas legales. Exceder el tiempo autorizado puede conllevar a sanciones graves. Foto: La Nación
Los viajeros a Estados Unidos deben entender las normativas sobre visa y tiempo de estadía para prevenir problemas legales. Exceder el tiempo autorizado puede conllevar a sanciones graves. Foto: La Nación

Es crucial que quienes planean viajar a Estados Unidos comprendan las normativas vigentes para evitar problemas legales. La confusión sobre la duración de la visa y el tiempo de estadía puede llevar a consecuencias graves, como la prohibición de regresar al país.

El abogado de inmigración, Jose A. Guerrero, aclara que la duración de la estadía está determinada por el oficial de inmigración al momento de la entrada, no por la validez de la visa. Exceder el tiempo autorizado se considera una violación de las leyes migratorias.

Duración de la visa y tiempo de estadía

Las visas de no inmigrante son válidas por un período de 10 años, pero esto no significa que el titular pueda permanecer en Estados Unidos durante todo ese tiempo. Generalmente, el tiempo de estadía permitido es de hasta 6 meses. Esta confusión es común entre los inmigrantes, quienes asumen que la validez de la visa les otorga el derecho a permanecer en el país por el tiempo que deseen.

Consecuencias de exceder el tiempo autorizado

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), permanecer más tiempo del autorizado puede resultar en la prohibición de regresar al país y/o en la deportación. Esta normativa es estricta y se aplica a todos los inmigrantes, independientemente de su país de origen.

Las sanciones pueden variar en severidad, dependiendo de la duración del tiempo excedido. Aquellos que se quedan más de 180 días, pero menos de un año, pueden enfrentar una prohibición de reingreso de 3 años. Si la estadía excede un año, la prohibición puede extenderse a 10 años.

Opciones para regularizar la estadía

El USCIS permite solicitar una extensión de la estadía bajo ciertas condiciones. Para ser elegible, el solicitante debe haber sido admitido legalmente, mantener un estatus válido de visa, no haber cometido delitos que lo hagan inelegible y no haber violado las condiciones de su admisión. Además, el pasaporte debe ser válido durante toda la estancia.

Es recomendable que la solicitud de extensión se realice al menos 45 días antes de que expire el tiempo autorizado. Esto asegura que el proceso se maneje adecuadamente y se eviten complicaciones adicionales.