Certificado de matrimonio en Estados Unidos: los 4 pasos para hacer el trámite de forma rápida
Obtener un certificado de matrimonio en Estados Unidos es un proceso sencillo que varía según el estado. Conoce los pasos y requisitos necesarios para solicitarlos.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Obtener un certificado de matrimonio en Estados Unidos es un proceso sencillo, pero requiere seguir pasos específicos según el estado donde se haya celebrado la unión. Conoce cómo solicitar este importante documento y los requisitos que necesitas cumplir.
El certificado de matrimonio es un documento esencial para acreditar la unión legal de dos personas en Estados Unidos. Este documento, emitido por las autoridades del estado donde se realizó el matrimonio, es fundamental para realizar trámites legales, migratorios o financieros. Aunque los requisitos pueden variar ligeramente entre estados, el proceso general es accesible para todos.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Es importante distinguir entre la licencia de matrimonio, que permite la celebración del enlace, y el certificado, que se emite después de que la unión se registra oficialmente. Solicitarlo puede hacerse de forma presencial, por correo o en línea, dependiendo del estado.

Así luce el certificado de matrimonio | Foto: CNN

PUEDES VER: A qué hora y dónde ver Los Angeles Lakers vs. Hornets EN VIVO por la NBA desde Florida, California y Texas
¿Cuáles son los 4 pasos para solicitar un certificado de matrimonio?
- Identifica la oficina correspondiente: En la mayoría de los casos, el certificado se solicita en la oficina de registros civiles o del condado donde se celebró el matrimonio.
- Reúne los documentos necesarios: Es fundamental contar con una identificación válida (como pasaporte o licencia de conducir) y, en algunos casos, información sobre la fecha y lugar del matrimonio.
- Elige el método de solicitud: Dependiendo del estado, puedes realizar la solicitud de manera presencial, por correo o en línea. Algunos estados también ofrecen servicios rápidos para quienes necesitan el documento con urgencia.
- Paga la tarifa correspondiente: Los costos pueden variar, pero suelen oscilar entre $10 y $50. Es recomendable verificar los métodos de pago aceptados.
Consejos para facilitar el trámite
- Verifica la información con anticipación: Antes de presentar la solicitud, asegúrate de que los datos del matrimonio estén correctamente registrados para evitar retrasos.
- Conoce las políticas estatales: Cada estado tiene normas específicas sobre quién puede solicitar un certificado. Por lo general, solo los cónyuges, familiares directos o representantes legales están autorizados.
- Utiliza servicios en línea cuando sea posible: Muchos estados han modernizado sus sistemas, permitiendo solicitudes digitales que ahorran tiempo y esfuerzo.
El certificado de matrimonio es un documento crucial para diversos trámites legales. Seguir los pasos adecuados garantizará que el proceso sea rápido y sin complicaciones, permitiéndote obtener este importante registro de tu vida personal.