Estados Unidos

Green Card: estas son las sanciones que recibirán los migrantes en Estados Unidos por no tener la tarjeta de residencia permanente

Si no quieres ir prisión o pagar multas caras, debes usar tu Green Card a donde vayas ¿Esto es legal o no?

La Green Card es una identificación de suma importancia para migrantes que residan en Estados Unidos. Foto: Composición LR/Jazmin Ceras
La Green Card es una identificación de suma importancia para migrantes que residan en Estados Unidos. Foto: Composición LR/Jazmin Ceras

El gobierno de Estados Unidos otorga documentos específicos a los migrantes que presenten un estatus legal en el país americano y residen de forma temporal o permanente, como la Green Card. Este tipo de identificación es primordial y debe ser transportada de manera obligatoria por los extranjeros o estos podrían recibir drásticas sanciones.

Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos (INA), los migrantes que no cumplan con la norma de posesión del documento pueden enfrentarse a sanciones drásticas por infringir lo establecido en el país norteamericano.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Qué sanciones recibirán los migrantes sin Green Card en Estados Unidos?

Las sanciones que recibirán los migrantes que no tengan a su disposición la Green Card pueden ser multas económicas o hasta encarcelación. Estos procedimientos están influenciados por diversos elementos, como el tiempo que la persona ha permanecido en el país de manera irregular, su historial legal, su nación de procedencia, y los cambios en las políticas migratorias, entre otros. A continuación, te brindamos toda la información:

  • Deportación: esta es la sanción más común. Una vez deportado, los migrantes indocumentados podrían enfrentar una prohibición para reingresar a Estados Unidos por un período determinado, que puede ir desde varios años hasta una prohibición permanente.
  • Detención: podrías ser detenido en un centro de detención migratoria mientras se procesa tu caso.
  • Multas: recibir sanciones económicas de hasta 100 dólares o incluso 30 días de prisión por haber violado las leyes migratorias.
  • Registro criminal: si cometes un delito mientras estás en Estados Unidos sin autorización, esto podría agravar tu situación y resultar en una condena penal.
La Green Card es un documento fundamental para residir sin problemas en Estados Unidos. Foto:Telemundo.

La Green Card es un documento fundamental para residir sin problemas en Estados Unidos. Foto:Telemundo.

Los 8 beneficios que otorga la Green Card en Estados Unidos

Tener una Green Card en Estados Unidos ofrece diversos beneficios para los migrantes. Estas son las más importantes.

  • Residencia Permanente: el beneficio principal es la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en el país de primer nivel de forma indefinida.
  • Libertad de movimiento: puedes viajar dentro y fuera de Estados Unidos sin restricciones significativas, siempre y cuando regreses antes de que expire la validez de tu Green Card.
  • Oportunidades laborales: podrás trabajar en cualquier empleo legal en Estados Unidos, sin restricciones basadas en tu nacionalidad.
  • Acceso a Beneficios Sociales: con el paso de los años, podrás acceder a distintos beneficios gubernamentales como el Seguro Social, Medicare y otros programas de asistencia social.
  • Patrocinio a familiares: luego de cumplir ciertos requisitos, puedes patrocinar a tus familiares cercanos para que obtengan una Green Card y se unan a ti en Estados Unidos.
  • Ciudadanía: después de vivir como residente permanente durante un período específicos, eres apto para solicitar la ciudadanía estadounidense y disfrutar de todos los derechos y privilegios que esta conlleva.
  • Protección legal: como residente permanente, tienes los mismos derechos legales que un ciudadano norteamericano, incluyendo el derecho a la protección de las leyes estadounidenses.
  • Estabilidad y Seguridad: finalmente, la Green Card te proporciona una base sólida para construir tu vida en Estados Unidos, ofreciendo estabilidad y seguridad a largo plazo.

¿Qué es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) es una entidad gubernamental estadounidense encargada de gestionar las leyes de inmigración del país.

Quienes quieran vivir, trabajar o proseguir sus estudios en Estados Unidos deberán gestionar sus trámites mediante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

La Green Card es un documento clave para circular en Estados Unidos | Foto: Telemundo

La Green Card es un documento clave para circular en Estados Unidos | Foto: Telemundo