UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Espectáculos

Orquesta Dimensión Latina se sorprende por el nivel de cover en la salsa peruana: "No se atreven a hacer algo original"

Dimensión Latina, orquesta de salsa influyente en Venezuela, celebra 53 años con una gira en Perú. Fundada en 1972, la orquesta ha dejado su huella en la música latina, con éxitos como 'Llorarás' y 'Te hice mujer', consolidándose como un referente de la salsa brava.

Su próximo concierto será el 23 de marzo en el centro de convenciones Bianca. Foto: difusión
Su próximo concierto será el 23 de marzo en el centro de convenciones Bianca. Foto: difusión

Dimensión Latina, reconocida como una de las orquestas de salsa más influyentes de Venezuela y Latinoamérica, ha dejado una huella imborrable en la música latina desde su fundación en 1972, en Caracas. Este conjunto ha sido clave en la evolución del género, combinando ritmos caribeños con un estilo distintivo que ha resonado a través de las generaciones. 

Con más de cinco décadas de trayectoria, la orquesta ha recibido múltiples premios y reconocimientos a nivel internacional, consolidándose como un referente de la salsa brava. Su repertorio incluye clásicos como ‘Llorarás’, ‘Por tu proceder’, ‘Taboga’, ‘Sigue tu camino’ y ‘Te hice mujer’, temas que han marcado la historia de la salsa. A lo largo de su carrera, Dimensión Latina ha colaborado con destacados músicos, manteniendo su esencia y llevando su música a escenarios de todo el mundo. 

Actualmente, la orquesta continúa activa, cautivando al público con su energía y preservando el legado de la salsa en cada actuación. Como parte de su gira ‘Ahora o nunca’, la icónica Dimensión Latina se presentará este domingo 23 de marzo en centro de convenciones Bianca para seguir celebrando sus 53 años de historia salsera. 

Dimensión Latina en Lima.

Dimensión Latina en Lima.

Dimensión Latina recuerda su primera vez en Perú

Rodrigo Mendoza, Wladimir Lozano, Joseíto y Marcial Istúriz, artistas venezolanos, ofrecieron una entrevista a La República, donde recordaron cómo fue su primera visita a nuestro país: el 31 de diciembre de 1982 en el Country Club. Según los integrantes de Dimensión Latina, el recibimiento fue el mejor, por lo que decidieron ofrecer conciertos en el interior del país.

Como les fue bien en su primera vez en Perú, organizaron una segunda gira de conciertos tiempo después. Sin embargo, el panorama era distinto porque el terrorismo se había expandido por casi todo el territorio peruano. “Fuimos a Pucallpa, el aeropuerto era de tierra y sí, vi que las autoridades nos estaban cuidando mucho con sus pasamontañas”, recuerda Joseíto. “Estábamos bien asustados”, añade Mendoza. Afortunadamente, no tuvieron un incidente fuerte.

Dimensión Latina analiza el mundo de la salsa peruana

La agrupación venezolana no puede estar más que agradecida con su público porque tema que salía a la luz, tema que se convertía en un éxito. Los cantantes de Dimensión Latina se sienten orgullosos de haber forjado una carrera a base de música propia. Incluso, por sus 53 años de trayectoria, vienen realizando un disco con temas originales y que contará con colaboraciones con artistas muy reconocidos.

Aseguran que el panorama ha cambiado y que, ahora, esa suerte solo la tienen los reguetoneros. Sin embargo, recomienda a los salseros de Perú y de todo el mundo que no dejen de luchar y que sigan apostando por la música propia. “Veníamos en el carro y hemos notado que hay muchos grupos en Lima que no sé, con qué fin, hacen mucho cover. No se atrevan a hacer algo original, pero lo hacen con una calidad excelente. La calidad es indiscutible de lo que se está haciendo aquí en Perú”, sostuvo Mendoza.

Con respecto a las fusiones en la música, Marcial Istúriz asegura que, en su caso, han tratado de mantener la tradición musical que los ha caracterizado por más de cinco décadas. “Cambiarle algo a la Dimensión, sería perder su esencia, por eso ha sido querido por tantos años. No es que no estemos abiertos a las fusiones, pero mantenemos una línea musical”, expresó el músico venezolano.

Dimensión Latina lamenta la muerte de 'El Ruso'

Durante su estancia en nuestro país, los miembros de Dimensión Latina fueron testigos de la repercusión nacional de la muerte de Paul Flores, ‘el Ruso’ de Armonía 10, el pasado domingo 16 de marzo. “No sabemos el trasfondo de las cosas porque no somos de aquí, pero nos impresionó. Nos llena de mucha tristeza porque nosotros somos músicos y sabemos el sacrificio que hacemos todos los días. Nos dolió mucho esa muerte porque es un muchacho joven. Pido resignación a la familia y ojalá esto no siga sucediendo. No solamente aquí, sino en cualquier parte del mundo”, mencionó Rodrigo Mendoza.

Paul Flores murió a los 40 años.

Paul Flores murió a los 40 años.

“Definitivamente, cosas como estas no deberían suceder, pero lamentablemente pasan. Cuando vi esa noticia en televisión, me conmoví muchísimo, de verdad”, expresó Wladimir Lozano, por su parte. “La muerte de un colega siempre va a sorprender, más cuando es de una manera sorprendente y violenta. Uno no espera terminar así. Uno sale a la calle con la intención de brindar alegría al público porque cada risa que le sacamos y cada aplauso que nos da, es el alimento que nosotros recibimos. Queremos a hacer llegar a todos sus familiares nuestras más sencillas palabras de condolencia y que para ‘El Ruso’ brille la luz perpetua”, finalizó Marcial Istúriz.