Tras donación del Grupo 5 para afectados por lluvias, Cáritas hace un llamado a los peruanos
La orquesta de cumbia chiclayana desembolsó una importante cantidad de dinero para llevar ayuda a los distritos de su natal región. Lambayeque sufrió intensas precipitaciones, desbordes y pérdidas materiales y humanas.
- Magaly Medina comparte mensaje tras ampay de Alfredo Zambrano en la noche: “Hay personas que desgastan”
- Laura Spoya publica fuerte mensaje tras reclamo de Ale Venturo por decir que el ‘Gato’ Cuba le fue infiel

Grupo 5, la orquesta de cumbia chiclayana, se puso una mano al pecho y realizó una importante donación de dinero para llevar ayuda a los afectados por las intensas lluvias. La agrupación de la familia Yaipén, una de las más importantes del país, puso a disposición el monto para que, por intermedio de Cáritas, llegaran alimentos y materiales para las familias.
El ciclón Yaku dejó en la región Lambayeque miles de afectados y damnificados, así como pérdidas materiales y de vidas humanas. Ante esta situación, se gestó la campaña "Unidos por Lambayeque", promovida por Cáritas Chiclayo y que cuenta con la participación de la Plataforma Regional de Voluntarios. Esta última alberga a un promedio de 20 grupos de voluntarios.
"En conjunto, iniciamos recaudando víveres en el parque principla y la plazuela y así poder salir en caravana a las zonas afectadas. Hemos llevado 10 toneladas de kits de alimentos, agua, ropa, material (plásticos, calaminas), entre otros. Han apoyado las personas naturales y empresas privadas", señaló la directora de Cáritas Chiclayo, Janinna Sesa, a este diario.
Hasta la fecha han llegado a todos los distritos de la provincia de Lambayeque por vía terrestre, pero también a 10 caseríos aislados por la vía áerea. Este jueves 23 de marzo se tiene previsto llevar la ayuda necesaria a los distritos de la provincia de Ferreñafe. Sesa pidió el apoyo de los compatriotas para afrontar conjuntamente esta emergencia y dar soporte a los más necesitados.
¿Cómo y dónde donar?
Las personas interesadas en aportar pueden hacerlo en los puntos de acopio: Sauces 662-Santa Victoria, parque principal de Chiclayo, Real Plaza, plazuela Elías Aguirre y la explanada del Banco de la Nación, en el horario de 8.30 a. m. a 5.30 p. m., de lunes a sábado. Se pueden donar alimentos no perecederos y materiales (plásticos, calaminas, mosqueteros y repelentes).
Asimismo, se podrá hacer donativos de dinero mediante las cuentas del Obispado de Chiclayo: 305-99369094-0-07 (BCP), 0011-0279-0100014384 (BBVA) y 0011-0348-0100003352 (BBVA). También está a disposición el Yape: 946 944 585.