Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Esta región del Perú superó a Lima y Arequipa con el internet más rápido, según Osiptel: mejoró su velocidad de descarga en 2025

Según Osiptel, esta región alcanzó la mayor velocidad de internet móvil en febrero, con 12.87 Mbps, superando el promedio nacional de 11.60 Mbps. Lima y Pasco también se destacaron por sus altas velocidades.

Osiptel es el organismo que mide la velocidad de internet y de otros servicios de telecomunicaciones. Foto: Composición LR/Andina.
Osiptel es el organismo que mide la velocidad de internet y de otros servicios de telecomunicaciones. Foto: Composición LR/Andina.

El internet móvil ha adquirido una relevancia fundamental en la sociedad actual, transformando la manera en que nos comunicamos, trabajamos y accedemos a la información. En un mundo cada vez más digitalizado, la conectividad constante y la capacidad de acceder a servicios y contenidos en tiempo real se han vuelto indispensables.

La expansión de las redes móviles de alta velocidad, como 4G y 5G, ha permitido una experiencia de navegación más fluida y eficiente, facilitando desde la educación en línea hasta el trabajo remoto, y promoviendo el acceso a información global sin restricciones geográficas. Por ello, es importante que este servicio sea el adecuado.

¿Qué región del Perú tuvo el internet más rápido, según Osiptel?

Durante el mes de febrero del presente año, la región con el internet móvil más veloz no fue Lima ni Arequipa, sino Tumbes, que alcanzó un promedio de velocidad de descarga para redes móviles 4G de 12.87 Mbps (megabits por segundo), superando el promedio nacional de 11.60 Mbps, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Esta información fue recopilada a través de la herramienta digital Checa tu internet móvil, desarrollada por el mencionado organismo. Otras regiones que destacaron con velocidades por encima del promedio mensual fueron Lima (12.30 Mbps), Pasco (11.78 Mbps), Piura (11.70 Mbps) y Callao (11.62 Mbps).

¿Cuáles fueron las regiones con menor velocidad de internet, según Osiptel?

En esa línea, es relevante destacar que las regiones de Puno (11.03 Mbps), Loreto (11.01 Mbps) y Ucayali (10.99 Mbps) registraron los promedios más bajos a nivel nacional, según datos proporcionados por Osiptel. Es fundamental informar sobre el tipo de servicio al que acceden miles de peruanos, especialmente en una época en la que el internet se ha convertido en una herramienta indispensable.

¿Cómo saber si mi celular está reportado como robado, vía Osiptel?

Si tienes dudas sobre el origen de tu celular o si deseas asegurarte de que no has adquirido un equipo robado, Osiptel ofrece una herramienta en línea llamada "Checa tu IMEI". Esta plataforma te permite conocer rápidamente si tu celular ha sido reportado como robado o perdido. Para verificar si tu celular está robado, solo debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de Osiptel. (en este enlace).
  2. Busca la sección "Checa tu IMEI" o herramienta similar.
  3. Introduce el número IMEI de tu celular. Puedes encontrar este número marcando *#06# en tu teléfono.
  4. Haz clic en el botón de búsqueda o verificar.
  5. La plataforma te mostrará si el celular ha sido reportado como robado o perdido.

Es importante realizar esta verificación para evitar problemas legales y garantizar que estás utilizando un dispositivo móvil de forma segura y legal.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.