A la baja: Dólar en Perú cerraría en S/3,75 este 2025, según nueva encuesta del BCRP
Consenso. Agentes económicos proyectan que el dólar cerraría el año en S/3,75, debajo de los pronósticos continuos de S/3,80 durante largos meses.
- Precio del dólar en Perú HOY, viernes 7 de marzo: revisa cuál es la cotización del tipo de cambio oficial
- Precio del dólar en Perú hoy, miércoles 5 de marzo: conoce cuál es la apertura del tipo de cambio, según Bloomberg

En la última encuesta de expectativas macroeconómicas realizada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), los analistas económicos, representantes del sistema financiero y empresas no financieras revisaron nuevamente a la baja las proyecciones para el precio del dólar en Perú al cierre del 2025.
Así, las expectativas de los agentes económicos para el tipo de cambio se ubican por consenso en S/ 3,75 por dólar para este año. Para el cierre de 2026, prevén que el billete verde oscilará entre S/3,77 y S/3,80 y de cara al 2027, se moverá entre S/3,76 y S/3,80 por dólar.

PUEDES VER: Consejo Fiscal envía carta al MEF: le pide reconsiderar beneficios tributarios con millonario costo fiscal

El tipo de cambio venta interbancario cerró en S/3,65 por dólar el 6 de marzo, menor en 0,4% a la cotización de hace una semana (26 de febrero), acumulando así una apreciación del sol de 2,9% con respecto al cierre del año pasado.
En lo que va del año, el BCRP no ha efectuado operaciones venta spot en mesa de negociaciones, y ha subastado Swaps cambiarios venta, con lo que el saldo de estas operaciones se ha reducido en US$200 millones.

PUEDES VER: Retiro AFP en marcha: ¿se podría aprobar proyecto este 2025 pese a que lo prohíbe la reforma de pensiones?
Dólar pierde posición
De acuerdo con Gianina Villavicencio, gerente de intermediación de Divisas en Renta4 SAB, a nivel global el dólar pierde posiciones, al registrar mínimos de cuatro meses ante la incertidumbre en torno a los aranceles comerciales que por ejemplo, ha propalado el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Ahora bien, respecto a este mes, suele ser el inicio de la temporada de pago de impuestos, lo que obliga a muchas empresas a convertir sus reservas en dólares a soles para cumplir con sus obligaciones tributarias. Esta inyección de dólares en el mercado genera una mayor oferta, ejerciendo presión a la baja sobre el tipo de cambio y, en algunos casos, debilitando temporalmente la cotización del dólar frente al sol.
Este viernes 7 de marzo, el tipo de cambio abrió con una ligera alza en S/3,6539, según Bloomberg. Según el Banco Central de Reserva, el el dólar cerró la jornada de hoy viernes en S/3,6570.