Yape para menores de edad en Perú: ¿cuáles son los requisitos para usar esta billetera digital en febrero de 2025?
Yape, la popular billetera digital en Perú, permite el acceso a menores de 18 años bajo ciertas condiciones y supervisión de adultos. Con más de 15 millones de usuarios, se ha vuelto fundamental.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Yape, la popular billetera digital en Perú, ha sido diseñada principalmente para usuarios mayores de 18 años. Sin embargo, es importante destacar que los menores de edad también pueden acceder a los servicios de Yape, siempre y cuando cumplan con condiciones específicas y estén bajo supervisión adecuada.
Con una impresionante base de más de 15 millones de usuarios, Yape se ha convertido en una herramienta clave para realizar transferencias rápidas y seguras en el país. En este artículo detallado, se describen los pasos y requisitos necesarios para que los menores puedan utilizar la aplicación de Yape de manera segura y eficiente.

PUEDES VER: ¿Sabías que puedes aumentar tu límite de Yape diario hasta S/2.000? Aquí te explicamos cómo hacerlo en 2025
Yape para menores de edad: ¿cuáles son los requisitos para crear una cuenta en febrero?
Para que un menor de edad pueda acceder a una cuenta en Yape, es fundamental que un adulto, ya sea un padre, madre o apoderado, utilice sus propios datos personales. Esto se debe a que la plataforma requiere la verificación del DNI de una persona mayor de 18 años para proceder con la creación de la cuenta del menor.
Esta medida se establece con el objetivo de salvaguardar la privacidad y seguridad de la información del usuario menor que estará utilizando la aplicación.
- Cuenta Yape con DNI, sin tarjeta: Instala la app Yape e inicia la creación de una cuenta utilizando el DNI del adulto. Sigue los pasos y asegúrate de anotar la contraseña.
- Cuenta conjunta con tus hijos: Descarga Yape en un nuevo dispositivo y crea la cuenta con los datos del adulto responsable.
- Cuenta BCP adicional: Si ya tienes una cuenta en BCP, ingresa al aplicativo de Yape y sigue los pasos, utilizando los datos del titular de la cuenta bancaria.

PUEDES VER: Gobierno establece edad límite para trabajar en el sector público: ¿cuál es y desde cuándo se aplica?
¿Cómo crear una cuenta de Yape solo con DNI en Perú 2025?
Puedes crear una cuenta en Yape sin necesidad de una tarjeta bancaria. Primero, instala y abre la aplicación Yape. Luego, selecciona la opción de 'Crear una nueva cuenta'. A continuación, se te pedirá ingresar tu número telefónico, al cual se enviará un mensaje de texto con un código de verificación. Sigue estos pasos:
- Debes colocar el código que le llegará a través del mensaje de texto (MSM), luego haga clic en 'Validar código'.
- El aplicativo le solicitará el tipo de documento el cual desea afiliar. Debe seleccionar 'DNI', luego escribir sus 8 dígitos y el correo electrónico. El correo electrónico debe estar activo, ya que se le notificarán los movimientos de su Yape.
- Luego crea una contraseña. Esta debe ser de 6 dígitos. Este paso debe hacerlo con calma y tomando las precauciones del caso.
- Posteriormente, le aparecerá la opción de elegir con qué desea enlazar su cuenta de Yape. Escoja la opción 'Yape con DNI'.
- Termine de ingresar datos extras y aceptar los Términos y Condiciones. Luego, continúe y listo. ¡Bienvenido a la comunidad de Yape!
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.